La simulación como herramienta de aprendizaje en el grado en Nutrición Humana y Dietética

  1. I. Sospedra López
  2. José Miguel Martínez Sanz
  3. Manuel Gallar Perez-Albaladejo
  4. Ana Gutiérrez Hervás
  5. Aurora Norte Navarro
  6. Antonio Oliver Roig
  7. Rosa Ferrer Diego
  8. Eva Gabaldón Bravo
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-24478-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 1147-1153

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El uso de la simulación como herramienta de aprendizaje en ciencias de la salud está ampliamente instaurado, sin embargo, la nutrición clínica es un área poco explorada. En este proyecto se pretende conocer qué asignaturas relacionadas con la nutrición clínica son susceptibles de incluir actividades de simulación. Así como realizar una evaluación de los recursos necesarios. Para la consecución de los objetivos se ha establecido un grupo focal compuesto por el profesorado, se distribuyó un cuestionario sobre las actividades de simulación y los materiales empleados actualmente, así como sobre las necesidades de recursos para la implantación de nuevas actividades. Del total de las prácticas incluidas en el estudio, el 70% eran susceptibles de incluir actividades de simulación. Sin embargo, en la actualidad, solo en el 11% se realizan estas actividades. La totalidad del profesorado declara que, en el caso de disponer de los medios necesarios, serían capaces de introducir simulación en sus clases. La implementación de estas actividades en las materias de nutrición clínica es posible en relación a los contenidos, sin embargo, es necesaria una inversión en materiales y medios para dotar a los centros y al profesorado de las herramientas necesarias para desarrollar dichas actividades con éxito.