Alteraciones del metabolismo calcio-fosforico en la rata inducidas por dietas hipocalcicas y tratamientos farmacologicos

  1. CAMPELLO OLTRA M. JOSE
Dirigida por:
  1. Ernesto Cortés Castell Director
  2. Isabel Ballester Galindo Codirectora

Universidad de defensa: Universidad Miguel Hernández de Elche

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Manuel Moya Benavent Presidente
  2. Mercedes Juste Ruiz Secretaria
  3. M. Jose Bonete Garcia Vocal
  4. Vicente María Bosch Giménez Vocal
  5. Francisco I. Llorca Alcaraz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 74446 DIALNET

Resumen

En el presente trabajo se han utilizado 221 ratas albinas de la variedad Wistar divididas en 2 grupos según las semanas de tratamiento (5 y 10 semanas). Se han determinado los parámetros bioquímicos de normalidad en estos animales con relación al metabolismo mineral calcio-fosfórico, evaluando los efectos que sobre ellos tenga dietas exentas en calcio y vitamina D así como el tratamiento con fenobarbital y esteroides. Además se ha valorado la acción sobre el hueso de dichas dietas y tratamientos farmacológicos. De los resultados obtenidos se puede concluir que una dieta exenta en calcio y vitamina D da lugar a una disminución en el peso de hasta un 36% frente a los controles; así como un marcado descenso de la calcemia. También disminuyen los niveles de 250HD y un incremento de los niveles de 1,25(OH)2D. Con respecto al tratamiento farmacológico, la administración de fenobarbital provoca descensos en los niveles de 250HD a las 5 semanas, no existiendo variación a las 10 semanas, mientras que el 1,25(OH)2D se incrementa en ambos periodos de tiempo. La metilprednisolona provoca descensos del 250HD permaneciendo constante a las 10 semanas, no existiendo variaciones en el 1,25(OH)2D en ninguno de los casos.