Estudio de los accidentes laborales ocurridos en el hospital general de elda, durante el periodo 1985-1995

  1. PEREZ CARRION M. LUISA
Dirigida por:
  1. Susana Jiménez Moreno Director/a

Universidad de defensa: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 25 de septiembre de 2000

Tribunal:
  1. Juan Bautista Martí Lloret Presidente
  2. Fernando Rodes Lloret Secretario
  3. Manuel Carpio González Vocal
  4. José Rafael Lobato Cañón Vocal
  5. Manel Gené Badia Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 80521 DIALNET

Resumen

Estudio observacional longitudinal de cohorte. Se estudian los accidentes de trabajo que cursan con baja, ocurridos a los trabajadores del hospital de elda (alicante) durante 11 años. Las variables se extraen del parte de accidente de trabajo y parte medico de baja y alta, la poblacion media anual es de 724 trabajadores. Se realiza analisis estadistico, calculo de indices estadisticos de seguridad, estimacion del riesgo relativo. El total de accidentes fue de 175 que supone if=11, ig=0,6, ti=21,9x1000 trabajadores y dmi=47,4 dias. Mayor frecuencia de accidentes en el intervalo de edad de 30-39 años y antigüedad de 1 a 5 años. La forma de produccion mayoritaria son sobreesfuerzos y caidas el agente causal superficies de transito, el 80% de las bajas no fueron superiores a 2 meses, el total de dias perdidos ascendio a 8307 en 11 años. La siniestralidad por categorias en orden decreciente es: Personal de oficio, p. Subalterno, auxiliares sanitarias, p. Funcion administrativa y facultativos. El riesgo relativo en personal cocina rr=8,3[4,3-16,0],p. Lavaderia rr=6,8[2,9-16,0], celadores rr=3,6[1,8-7,5]. La categoria profesional parece ser un determinante importante en la distribucion de las tasas de siniestralidad.