Arte – Urbanismo– Medio Ambiente en la Comunidad Valenciana. Estudio de los planes vigentes de ordenación del territorio y protección del paisaje

  1. Pérez Barber, Francisca
Dirigida por:
  1. Pedro Beltrán Medina Director/a
  2. Natividad Navalón Blesa Director/a

Universidad de defensa: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 31 de octubre de 2009

Tribunal:
  1. Ramón de Soto Arandiga Presidente/a
  2. Tatiana Sentamans Secretario/a
  3. Maria del Carmen Martorell Pallás Vocal
  4. Teresa Chafer Bixquert Vocal
  5. Daniel Tejero Olivares Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

NUESTRO PUNTO DE PARTIDA ES UN FERVIENTE DESEO DE VIVIR EN UN ENTORNO MEJOR, BASADO EN LA PREOCUPACIÓN Y LUCHA A NIVEL MUNDIAL PARA LOGRAR UN MEDIO AMBIENTE SOSTENIBLE, EN EL QUE EL PAISAJE COBRA UN VALOR QUE NUNCA HASTA AHORA HABÍA SIDO RECONOCIDO POR LAS LEYES, CAPAZ DE SER VALORADO Y PROTEGIDO, ADMIRADO, COMO UNA PARTE PRIMORDIAL PARA LA CONTINUIDAD DE NUESTRA ESPECIE Y TRATADO COMO PETRIMONIO DE LA HUMANIDAD. NUESTRO ENTORNO HA PASADO DE SER UN INSTRUMENTO QUE DESDE LOS PRIMEROS TIEMPOS HEMOS UTILIZADO EN SU EXPLOTACIÓN, PARA NUESTRO DESARROLLO, A SER UN TESORO QUE DEPENDE DE NOSOTROS Y DEBEMOS CUIDAR. EL OBJETIVO PRINCIPAL SE CENTRA, EN DEMOSTRAR QUE NO ES INCOMPATIBLE EL DESARROLLO URBANÍSTICO, RURAL Y URBANO CON LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, CUANDO IMPLICAMOS LA APORTACIÓN DEL ARTE A NUESTRAS VIDAS , INTRODUCIÉNDOLO EN LA NATURALEZA Y EL PAISAJE, CONFORMANDO LOS MODELOS DE SOSTENIBILIDAD Y BELLEZA, DE FORMA QUE TODO ÉLLO FORME PARTE EN EL HÁBITAT DE VIDA DIARIO. PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS MARCADOS EN ESTE TRABAJO, HEMOS INTRODUCIDO EL ARTE EN EL MEDIO AMBIENTE CONSIDERANDO ÁMBITOS COMO EL URBANISMO, LA ARQUITECTURA Y LA ESCULTURA. Y POR OTRO LADO Y AL MISMO TIEMPO HEMOS ESTUDIADO LAS LEYES URBANÍSTICAS VALENCIANAS DE RECIENTE PUBLICACIÓN, CENTRÁNDONOS SOBRE TODO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. LEYES QUE TIENEN UNA GRAN SENSIBILIDAD AL RECOGER ESTOS PROBLEMAS, AL SER LA PRIMERA VEZ QUE CONTEMPLAN LA PROTECCIÓN DEL PAISAJE Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE COMO FORMA DE INTEGRACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA PARA PARA CONSEGUIR UN MUNDO MEJOR Y MÁS SOSTENIBLE. CON EL ESTUDIO REALIZADO HEMOS CONSTATADO LA IMPORTANCIA QUE TIENE SENSIBILIZAR A LA SOCIEDAD SOBRE LOS PROBLEMAS EXISTENTES POR LA DESTRUCCIÓN DEL PAISAJE Y LA DESTRUCCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, PROVOCADO POR EL URBANISMO DESMESURADO. POR ELLO HEMOS REALIZADO UN TRABAJO DE CAMPO CAPAZ DE MOTIVARNOS EN NUESTRO ESTUDIO. HEMOS UTILIZADO ESTUDIOS CIENTÍFICOS SOBRE ESTA MATERIAE INFORMES DE URBANISTAS QUE NOS HAN SERVIDO PARA CONTEXTUALIZAR ESTOS DATOS. TAMBIEN HEMOS UTILIZADO LOS RECURSOS Y LAS SENTENCIAS SOBRE ALGUNOS PARAJES IMPLICADOS EN EL TRABAJO DE CAMPO Y TODO ELLO NOS HA INDICADO EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA NUESTRA COMUNIDAD, Y EL ESTUDIO DE LAS LEYES VALENCIANAS ESTUDIADAS, HAN SUPUESTO LA DIRECCIÓN Y GUÍA EN LA QUE APOYAR LAS APORTACIONES ANTERIORES. Y CON TODO ESTE ESTUDIO HEMOS LLEGADO A LAS CONCLUSIONES FINALES QUE SE PUEDEN RESUMIR DE LA SIGUIENTE FORMA: - LA MEJOR FORMA DE CONSEGUIR LA SOSTENIBILIDAD ES LLEGANDO A LA INTEGRACIÓN ENTRE EL ARTE, EL URBANISMO, EL MEDIO AMBIENTE, LA ARQUITECTURA Y EL PAISAJE. - EL ARTE DEBE UTILIZARSE COMO UNA FORMA DE CONSERVACIÓN DEL PLANETA. EN ESTE SENTIDO DIREMOS QIUE LOS ARTISTAS ESTUDIADOS EN ESTE TRABAJO CONSIDERAN. "QUE SI UN PEDAZO DEL PLANETA ES CONSIDERADO ARTE PUEDE SALVARSE LA CIVILIZACIÓN.