Urgencias de interés médico-legal asistidas en un hospital infantil de la ciudad de alicante (1998)

  1. BAÑÓN DE JUAN, ELADIO
Dirigida por:
  1. Fernando Rodes Lloret Director

Universidad de defensa: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 25 de julio de 2003

Tribunal:
  1. Juan Bautista Martí Lloret Presidente
  2. Salvador Giner Alberola Secretario
  3. Rafael M. Bañón González Vocal
  4. Pablo Enríquez Valens Vocal
  5. María Soledad Gómez Alcalde Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 99838 DIALNET

Resumen

INTRODUCCIÓN La mayoría de las lesiones infantiles son causales o accidentales, entendiendo como tal, "el suceso fortuito, no intencional". En los países desarrollados, los accidentes son la primera causa de muerte en la infancia, depués del primer año de vida, generando altos costes sanitarios con repercusiones en el ámbito escolar, laboral y económicos de las familias. Por otra parte, cada día son más frecuentes las lesiones en niños originadas por otras etiologías como: maltrato, agresión o abuso sexual, estimándose, que el 2% de la población infantil, es objeto de algún tipo de maltrato. MATERIAL Y MÉTODO Se estudian las lesiones sufridas por niños de hasta 7 años, atendidos en el Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital General Universitario de Alicante, durante el año 1998. Los datos recogidos, se han obtenido de la copia archivada de la Hoja de Urgencias y de los partes de lesiones emitidos por el Hospital durante el citado período. En aquellos casos, que tras la asistencia en Urgencias, fue necesario el ingreso hospitalario para el tratamiento, se consultaron los archivos informatizados de la Unidad de Documentación Clínica y Admisión. Para catalogar las distintas lesiones infantiles, se utilizó la CIE-9: Lesiones y envenenamiento (800-999) y, su sección E, para codificar los agentes casuales. Se realiza un análisis descriptivo de las variables seleccionadas, a través de las frecuencias de distribución y porcentajes de cada una de ellas, utilizando la prueba de chi-cuadrado para tratar de establecer dependencia estadísticamente significativa entre algunas de ellas, a un nivel de significación de 0,005. RESULTADOS De las 22.241 visitas al Servicio de Urgencias Pediátricas, 4.108 de ellas, fueron motivadas por lesiones, es decir, el 18,4%. La media diaria de asistencias por lesiones es de 11,2. Fueron hospitalizados, tras la asistencia, un total de 197 niños (4,8%), registr