Docencia de Arquitectura en cursos impartidos en inglés con presencia mayoritaria de alumnado internacional

  1. J. Parra-Martínez
  2. J.L. Oliver Ramírez
  3. P. Martí Ciriquian
  4. L. Serrano Estrada
  5. C. García Mayor
  6. A. Nolasco Cirugeda
  7. A.B. González Avilés
  8. D. Sirvent Pérez
  9. P.J. Juan Gutiérrez
  10. F.J. Sánchez Merina
  11. J. Alvado Bañón
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-24478-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 177-190

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los elevados índices de envío/recepción de alumnado de movilidad del Grado en Fundamentos de la Arquitectura de la Universidad de Alicante y los exitosos resultados del intercambio de profesorado con instituciones socias son prueba de un compromiso ineludible con la internacionalización. Desde la puesta en común de la labor desarrollada en el marco del Programa de Acción Tutorial internacional 2019-20, se propone una discusión sobre las bases conceptuales, procedimentales y actitudinales necesarias para innovar en estrategias, metodologías y recursos coordinados en las asignaturas con docencia en inglés y presencia mayoritaria de alumnado extranjero. No obstante, aunque esta red pretendía abordar el estudio de nuevas acciones formativas transversales que redundasen en la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje a este alumnado, esencialmente diverso en sus intereses, currículos y contextos culturales, la interrupción de clases presenciales provocada por la pandemia de covid-19 y el retorno de la mayoría de estudiantes a sus países de origen ha motivado que varios de sus objetivos se hayan desdibujado o imposibilitado materialmente. Asimismo, lo excepcional y complejo de la situación ha motivado una reflexión sobre el trabajo a distancia en los programas internacionales, tratando de registrar las impresiones de alumnado y profesorado sobre esta insólita experiencia.