Proyecto «Domus - La Alcudia: vivir en Ilici»La ciudad tardoantigua y altomedieval sale a la luz

  1. Gutiérrez Lloret, Sonia 1
  2. Moratalla Jávega, Jesús 1
  3. Sarabia-Bautista, Julia 1
  4. Cañavate Castejón, Víctor 1
  1. 1 Universidad de Alicante, Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)
Libro:
Jornades d'Arqueologia de la Comunitat Valenciana: 2016-2017-2018
  1. Ponce González, Marta (coord.)
  2. Tendero Fernández, Fernando E. (coord.)
  3. Alamar Bonet, Yolanda (coord.)
  4. Alapont Martín, Llorenç (coord.)

Editorial: Direcció General de Cultura i Patrimoni ; Generalidad Valenciana = Generalitat Valenciana

ISBN: 978-84-482-6485-7

Año de publicación: 2020

Páginas: 259-268

Congreso: Jornades d'Arqueologia de la Comunitat Valenciana (7. 2018. Castellón de la Plana)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En el marco del proyecto «Domus-La Alcudia: vivir en Ilici», financiado por la Universidad de Alicante, se viene llevando a cabo desde 2017 la intervención arqueológica en el conocido como sector 4F de La Alcudia de Elche. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos en las últimas tres campañas, en las que hemos podido caracterizar materialmente las dinámicas urbanas que surgen en esta civitas desde la «canónica» ciudad clásica hasta la altomedieval. En conjunto, la secuencia arqueológica documentada en el sector 4F, representa un ejemplo de la transformación sufrida por la trama arquitectónica de esta colonia romana a partir de finales del siglo II d. n. e. y la aparición de un nuevo escenario urbano ya intuido en otros sectores del sitio. Estos datos vienen a engrosar el conocimiento de los diferentes modelos y acciones de ocupación que grosso modo comienzan en la tardoantigüedad y se extienden hasta la primera época islámica.