Acciones para la mejora de la coordinación docente en el Grado en Fundamentos de la ArquitecturaAnálisis y evaluación de las tasas de eficiencia y éxito en las asignaturas de segundo curso

  1. Nolasco-Cirugeda, Almudena
  2. Castro-Domínguez, Juan Carlos
  3. Domingo Gresa, Jorge
  4. González Sánchez, A.
  5. Oliva-Meyer, Justo
  6. Jorge Domingo Gresa
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-24478-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 377-382

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las tareas de seguimiento y revisión continua para la mejora de los estudios universitarios contribuyen no solamente a la adecuación de las titulaciones a nuevos contextos, sino también, al conocimiento en profundidad de los potenciales conflictos y problemáticas que pueden surgir a lo largo del tiempo. En este caso, a través del análisis de los datos sobre las tasas de eficacia (no abandono) y éxito (superación) del segundo curso del Grado en Fundamentos de la Arquitectura de la Universidad de Alicante, se plantea evaluar su rendimiento académico con el objetivo de conocer y entender posibles problemas existentes en la estructura y funcionamiento actual de la titulación. La evaluación del rendimiento académico se realiza para cada uno de los años académicos comprendidos desde el año 2015-2016, cuando tuvo lugar su implantación en este curso, hasta el 2018-2019 y se analizarán los patrones resultantes en la evolución de estas tasas. Los resultados obtenidos han permitido detectar eventos que podrían no estar afectando de forma exclusiva al segundo curso de los estudios, sino también a otros cursos de la titulación.