Viceversos, prácticas docentes compartidas entre Humanidades, Ciencias Sociales y Arquitectura

  1. Jose Carrasco Hortal
  2. Benito Garcia-Valero
  3. Francisco Francés García
  4. Jose Liberto Carratalá Puertas;
  5. Aristida Manuela Lucas Samper
  6. Jesús López Baeza;
  7. Lidia Pérez de las Heras
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-24478-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 351-357

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Viceversos es un tiempo de vida universitaria que se atreve con prácticas docentes interdisciplinares. Es una fisura en los planes de estudio (se necesitan dos grados como mínimo) para ensayar habilidades en un perfil académico complementario. Es un laboratorio de experiencias en los márgenes regulados. Introducido el marco, la Red ha explorado este curso modos de implementar metodologías participativas a través de una experiencia empírica compartida por tres grados en el primer semestre. Los estudiantes de sociología ayudaron a debatir controversias usando la técnica del tetralema; los de filología compartieron su saber para detectar en la focalización de unos relatos qué perfiles narrativos ayudaban a crear una historia de manera eficiente con la cual poder proyectar arquitectura sobre un paisaje; los de arquitectura ofrecieron unos modelos de intermediación que iban acompañando cada fase. Esta práctica ha ensayado estrategias de creación de imaginarios referidos a un paisaje frágil, comparable con aquellos territorios-granero para núcleos urbanos y grandes metrópolis, los hinterlands, empezando por proponer un territorio ficcional entre lo conocido y lo inhóspito, entre lo racional y lo distópico observado en unos relatos de autores anglosajones. Al leer acerca de sus modos de existencia, ciertas condiciones de espacialidad y relación social acabaron cristalizando en un proyecto de paisaje rural renovado, espejo del condado Yoknapatawpha de William Faulkner en el Sur de los Estados Unidos