Desarrollo y análisis psicométrico preliminar de una escala de evaluación docente en el Trabajo Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster

  1. Alejandro Veas Iniesta
  2. Pablo Miñano Pérez
  3. Mari Paz López Alacid
  4. Bárbara Sánchez
  5. Teresa Pozo Rico
  6. Juan-Luis Castejón Costa
  7. Carlota González Gómez
  8. María Lozano Barrancos
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-24478-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 755-761

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Actualmente, los procesos de actualización pedagógica y de innovación en educación superior han permitido afianzar los procesos de evaluación, los cuales son clave para el análisis y la medición de competencias que el alumnado desarrollar. En este sentido, uno de las áreas crecientes de investigación se basa en la eficacia de la labor docente para un adecuado cumplimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje, partiendo del análisis de instrumentos de medición eficaz. Este rol activo del profesorado cobra especial relevancia en las asignaturas de Trabajo Fin de Grado (TFG) y Trabajo Fin de Máster (TFM), ya que el alumnado debe poner en marcha un conjunto elevado de competencias generales y específicas adquiridas en las titulaciones pertinentes. Por ello, el objetivo principal de la presente investigación es el implementar un proceso de desarrollo y validación preliminar de una escala de evaluación de la calidad docente en los TFG y TFM en una muestra de estudiantes universitarios de titulaciones pertenecientes a la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante.