Transferencia de los referentes culturales en las películas de Shrekun estudio de caso sobre las versiones subtituladas y dobladas del inglés al español, francés y árabe

  1. Bouabdellah, Omar
Dirigida por:
  1. Pedro Mogorrón Huerta Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 28 de septiembre de 2020

Tribunal:
  1. Brigitte Gauthier Presidente/a
  2. Vicent Martines Peres Secretario
  3. Ranya Salameh Vocal
Departamento:
  1. TRADUCCION E INTERPRETACION

Tipo: Tesis

Teseo: 628873 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Este estudio intenta plantear una serie de preguntas relacionadas con las estrategias utilizadas en la subtitulación y el doblaje de las referencias culturales (RC) del inglés al español, francés y árabe de la serie de animación de las películas de Shrek. En este sentido, hemos revisado las estrategias de traducción utilizadas por los traductores según lo establecido por (Pederson, 2005), así como los factores que podrían interferir en su proceso de toma de decisiones. Esto nos ayudará a identificar si existen tendencias o patrones establecidos particulares en la subtitulación y / o el doblaje de los Referencias Culturales (RC) en los tres idiomas respectivos. Además, esto nos permitirá determinar si hay categorías culturales específicas que constituyan un obstáculo en particular en la transferencia. Por otro lado y en el marco de este estudio, hemos tratado de arrojar luz sobre el campo audiovisual no solo como un proceso, sino también como un producto, con un enfoque sobre el mundo árabe, en sus aspecto académico, práctico e industrial. Hemos explorado las normas que rigen el uso de ciertos modos audiovisuales más que otros en esta región del mundo, lo que a veces parece tan confuso y oscuro para muchos. Además, a través de este estudio, hemos analizado los desafíos que presenta el entorno audiovisual; Se trata de problemas relacionados con el medio, a saber, el espacio y el tiempo (sincronización) y la naturaleza polisemiótica del mensaje audiovisual que combina imagen, sonido, texto en pantalla y diálogo. Frente a una gran interacción en la entrega de un mensaje coherente y sincronizado en el idioma de destino, el traductor tiene que superar estos obstáculos con el fin de cerrar la brecha cultural y lingüística. Del mismo modo, en el marco de este trabajo de investigación, hemos tratado de probar la hipótesis de que el doblaje es un proceso de domesticación, mientras que la subtitulación es un proceso de extranjerización, dos conceptos desarrollados por (Venuti, 1995). El estudio explorará si la aproximación lingüística y / o cultural puede ser un factor determinante en el proceso de toma de decisiones y la elección de estrategias de traducción. Para esto, hemos comparado cómo el árabe, considerado un idioma bastante distante del español y el francés, reacciona al uso de estrategias cuando se trata de traducir (RC) en los dos modos principales (subtitulación y doblaje), en comparación con el español y el francés. Con este fin, las (RC) contenidas en la serie de Shrek han sido analizadas y evaluadas para llevar a cabo esta investigación.