Nueva propuesta de análisis del duty factor

  1. Javier Olaya-Cuartero 1
  2. Sergio Sellés-Pérez 1
  3. Roberto Cejuela-Anta 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Actividad física y deporte: ciencia y profesión

ISSN: 1578-2484 2659-8930

Año de publicación: 2020

Volumen: 33

Páginas: 74-74

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actividad física y deporte: ciencia y profesión

Resumen

Estudios previos han comprobado que la aparición del segundo umbral ventilatorio se encuentra relacionado con cambios en la biomecánica de la carrera, fundamentalmente “duty factor” y amplitud de zancada (Ogueta-Alday, Morante, RodríguezMarroyo, Villa, & García-López, 2011). A partir de los tiempos de contacto y de vuelo registrados es posible obtener la variable “duty factor”, el cual se define como el cociente entre el tiempo de contacto y el tiempo total de zancada (Millet, Divert, Banizette, & Morin, 2010). El objetivo de este trabajo fue analizar el duty factor en un mismo sujeto a diferentes intensidades de ejercicio: primer y segundo umbral ventilatorio (VT1 y VT2) y consumo de oxígeno máximo (VO2max)