Análisis de los presupuestos del Fogasa y la redistribución de la renta en una situación de crisis

  1. Remedios Ramón Dangla 1
  2. Eliseo Fernández Daza 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Revista de gestión pública y privada

ISSN: 2387-0249

Año de publicación: 2014

Número: 19

Páginas: 61-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de gestión pública y privada

Resumen

El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) es una institución que, incluso durante la crisis, ha seguido redistribuyendo la renta. El objetivo de este trabajo es ver cómo, a pesar de la crisis y la reducción de ingresos, el Fondo sigue abonando los créditos laborales a los trabajadores. La clave está en su modelo de financiación y gestión que, durante la bonanza económica, le permitió tener una capacidad de ahorro y se invirtió en la compra de Deuda Pública Nacional pero, cuando llegó la crisis, el superávit corriente se convirtió en un creciente déficit. El abono de las prestaciones desde 2009 se puede realizar gracias a la venta de los títulos de Deuda Pública. Sin embargo, una posición deudora no es sostenible en el tiempo. Los títulos de deuda pública en poder del Fogasa son limitados y, si las insolvencias empresariales no se reducen, habrá que incrementar los ingresos o reducir prestaciones, y por tanto, bienestar social.