52. Innovación educativa para valorar el grado de atención y asistencia en titulaciones universitariasEl uso de “Kahoot” en el aula

  1. Ausó Monreal, Eva
  2. García Velasco, José Víctor
  3. Gómez-Vicente, Violeta
  4. Gutiérrez Flores, Emilio
  5. Angulo Jeréz, Antonia
Libro:
El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-17219-25-3

Año de publicación: 2018

Páginas: 519-529

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Es bien conocido el absentismo y la variabilidad del grado de atención de los estudiantes universitarios durante el desarrollo de la clase presencial. En este trabajo, utilizando la herramienta de innovación educativa “Kahoot”, pretendemos conocer si hay diferencias en la tasa de asistencia a clase y en el grado de atención del alumnado entre titulaciones, así como detectar los temas de más difícil comprensión para éstos. Adicionalmente valoramos el grado de aceptación por los participantes de dicha herramienta. Nuestro estudio engloba a 495 estudiantes matriculados en asignaturas de Anatomía Humana de 5 Grados de la Universidad de Alicante. Para llevar a cabo nuestros objetivos, al finalizar las clases teóricas, pasamos al alumnado un Kahoot referente a la temática impartida. Encontramos diferencias entre la tasa de asistencia a clase y el porcentaje de respuestas correctas al test en el alumnado de todas las titulaciones, siendo significativas en varias de ellas. Respecto a los temas de más difícil comprensión, los resultados no reflejan concordancias entre titulaciones. A pesar de que más del 85% del alumnado considera al Kahoot una herramienta motivadora del aprendizaje, encontramos diferencias entre titulaciones. Nuestros resultados sugieren que la motivación del estudiante puede estar influida por la dificultad del temario y miedo a no superar la asignatura cuando ésta presenta un bajo grado de afinidad con el perfil profesional.