Implantación de ECTS en la asignatura "Construcción de elementos no estructurales" de Arquitectura Técnica

  1. Mora García, Raúl Tomás
  2. Céspedes López, María Francisca
  3. Rodríguez Valenzuela, Leoncio
  4. Jiménez Delgado, Antonio
  5. Toledo Marhuenda, Elena
  6. Ferri Cortés, Jaime
  7. Molina Jaldo, Arturo
Libro:
Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-1151-0

Año de publicación: 2011

Páginas: 2488-2504

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Se pretende implantar un entorno virtual de aprendizaje para la asignatura de Construcción de elementos no estructurales de Arquitectura Técnica, a través del cual se realizarán diversas actividades adaptadas al EEES, con la intención de promover prácticas encaminadas al desarrollo de competencias y capacidades del estudiante, mediante trabajo colaborativo e individual. El objetivo principal tiene por finalidad determinar la carga de trabajo que el alumno desempeña en la asignatura "Construcción de Elementos No Estructurales", en el actual plan de estudios de Arquitectura Técnica (en extinción) y poder adaptarlo a las exigencias del futuro Grado en Ingeniería de Edificación. La metodología es de tipo descriptivo y experimental, mediante un instrumento de recogida de información tipo encuesta. Los resultados obtenidos indican que es necesario reenfocar la extensión del trabajo de curso para reducir su carga de trabajo con el objetivo de ajustar la dedicación de los alumnos a los límites establecidos. Además, se deberán establecer mecanismos que corrijan la baja asistencia a clase con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza y los resultados académicos.