Practicum de nutrición clínica en el Grado de NHDseguimiento de la calidad y adquisición de competencias

  1. Norte Navarro, Aurora
  2. Martínez Sanz, José Miguel
  3. Hurtado Sánchez, José Antonio
  4. Ortiz Moncada, Rocío
  5. Romeu Quesada, María
  6. Sospedra López, Isabel
Libro:
Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones
  1. Roig Vila, Rosabel (coord.)
  2. Blasco Mira, Josefa Eugenia (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-5129-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 1772-1787

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El Grado en Nutrición Humana y Dietética (GNHD) de la Universidad de Alicante es una titulación con un elevado índice de experimentalidad. Entre las asignaturas que contribuyen a esta carga experimental destaca el Practicum de Nutrición Clínica (PNC), consistente en la realización de prácticas pre-profesionales en centros clínicos. Aunque existen numerosos estudios que ponen de manifiesto cuáles son las competencias profesionales a adquirir en el entorno de la nutrición, estas competencias tienen entre sus características la dificultad de su evaluación en el aula. El PNC supone un entorno ideal para la puesta en práctica de las mismas, dado que se trata del mejor escenario de simulación previo a la inserción laboral. Para ello, en base a los objetivos formativos y competencias de la asignatura, se ha distribuido entre los alumnos un cuestionario online que ayude a la evaluación de los centros de prácticas ofertados. Para la elaboración de dicho cuestionario, se ha contado con la participación de personal docente del GNHD vinculado con la asignatura PNC, así como con alumnado del grado. Los datos obtenidos reflejan los puntos fuertes y débiles de los centros, ofreciendo así la información necesaria para realizar intervenciones de mejora.