Herramienta de apoyo para la adquisición de competencias profesionales en nutrición humana y dietética

  1. Ferrer Cascales, Rosario
  2. Zaragoza Martí, Ana
  3. Sánchez San Segundo, Miriam
  4. Company González, Mariola
  5. Albaladejo Blázquez, Natalia
  6. Santos Ruiz, Ana
  7. Cabañero Martínez, María José
  8. Hurtado Sánchez, José Antonio
  9. Laguna Pérez, Ana
Libro:
XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-606-8636-1

Año de publicación: 2015

Páginas: 230-244

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (13. 2015. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Es prioritario para el desarrollo de las competencias profesionales de los futuros Dietistas-Nutricionistas, conocer y saber utilizar los principales recursos tanto de información como de aplicaciones informáticas disponibles en la actualidad en esta área de estudio. La creación de repositorios en los que el alumnado de esta titulación pueda disponer de estos recursos de una manera simplificada y unificada puede contribuir a la mejora de su proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de este trabajo es crear un repositorio de información y recursos educativos que ayuden a desarrollar las competencias profesionales en estudiantes del Grado en Nutrición Humana y Dietética. Ha participado en nuestro estudio una muestra disponible y significativa de estudiantes de esta titulación. Se describe el proceso de creación del repositorio, la información y recursos educativos incorporados en el mismo, el análisis del funcionamiento de la propia herramienta, así como los resultados obtenidos sobre la satisfacción de los estudiantes con esta experiencia piloto mediante un cuestionario elaborado ad hoc.