Propuesta de intervención en edificios construidos con arenisca en el área de la marina alta

  1. FERRER GRACIA, MARÍA JESÚS
Dirigida por:
  1. Vicente Galvañ Llopis Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 25 de febrero de 2005

Tribunal:
  1. Javier Benlloch Marco Presidente/a
  2. Francisco Gómez Lopera Secretario/a
  3. Jaume Avellaneda Díaz-Grande Vocal
  4. Luis Angel Alonso Matilla Vocal
  5. Jesús Barrios Sevilla Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 128069 DIALNET

Resumen

El trabajo que se presenta aborda la aplicación de la metodología de actuación sobre la arquitectura histórica construida con piedra, planteada de forma genérica, a los edificios históricos materializados con piedra tosca que se encuentran en el área geográfica de la comarca alicantina de la Marina Alta, dado que, estudiado el ámbito geográfico referido, no se aprecia la existencia de un adecuado criterio de actuación para la conservación de este Patrimonio Arquitectónico. Pretendemos que esta aplicación metodológica permita establecer un patrón de actuación para la intervención sobre la arquitectura de piedra tosca, contextualizando el material como componente del edificio. En consecuencia, la investigación comienza con la reflexión sobre la evolución de los planteamientos que fundamentan la intervención sobre la arquitectura, para establecer el necesario marco de referencia de la presente propuesta. A continuación se afronta el conocimiento del entorno físico de la actuación, tanto en lo que se refiere al material pétreo, la piedra tosca, como a la arquitectura que constituye. Se aborda, por tanto, la determinación de la naturaleza de esta roca y de las características que presenta como material de construcción, así como el estudio de su degradación en tanto que constituyente de la Arquitectura. Para la aplicación de la metodología de intervención sobre la Arquitectura Histórica se centra en el análisis en la Iglesia-Fortaleza de San Bartolomé de Javea, como elemento emblemático de la utilización arquitectónica de este material, sobre el que se plantea la pertinente propuesta de actuación. Como conclusión del análisis realizado, se generaliza la intervención que se propone, ampliando su campo de aplicación a la arquitectura histórica materializada con piedra tosca, característica del entorno del área geográfica litoral de la Marina Alta de Alicante.