Plastics recyclingnew challenges in the age of the circular economy

  1. Horodytska, Oksana
Dirigida por:
  1. Andrés Fullana Font Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 15 de septiembre de 2020

Tribunal:
  1. Juan A. Conesa Ferrer Presidente
  2. Liuba Domínguez Chabaliná Secretario/a
  3. Elena María Collina Vocal
Departamento:
  1. INGENIERIA QUIMICA

Tipo: Tesis

Teseo: 631553 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

El sector de los plásticos está experimentando un importante cambio de dirección hacia la sostenibilidad y la innovación. El modelo de Economía Circular como alternativa al modelo tradicional de producción, uso y vertido está generando un gran impacto en nuestra sociedad. La recuperación y reciclaje de materiales se ha convertido en una etapa importante dentro del sector y se prevé que la demanda de productos reciclados aumente en los próximos años. Sin embargo, el sector del reciclaje no está preparado para cumplir la creciente demanda, sobre todo, en cuanto a la calidad de los materiales. En esta tesis se han estudiado los métodos de tratamiento de residuos plásticos desde tres puntos de vista: medioambiental, tecnológico y calidad del producto final. Se ha dedicado un capítulo de la tesis para profundizar en cada uno de estos temas. Para estudiar el impacto medioambiental se ha realizado un análisis de ciclo de vida comparativo entre un proceso de reciclaje innovador alineado con los principios de la Economía Circular y dos métodos de tratamiento de residuos tradicionales. Desde el punto de vista tecnológico, se ha estudiado el proceso de eliminación de agua durante el reciclaje de plásticos flexibles con el objetivo de optimizar parámetros y reducir el consumo de energía. Por último, se llevado a cabo un estudio de las sustancias orgánicas semivolátiles presentes en plásticos reciclados, ya que éstas pueden suponer un riesgo para la salud de los consumidores si se utilizan en aplicaciones de alto valor añadido. Además, se ha realizado un estudio exhaustivo del estado del arte de los sistemas de gestión de residuos plásticos, prestando especial atención a los plásticos flexibles debido a que su tasa de reciclaje se encuentra por debajo de los plásticos rígidos. Como resultado se han identificado los puntos débiles y se han marcado directrices para impulsar la transición hacia la Economía Circular.