Conociendo el perfil lingüístico de alumnado de Alto Rendimiento Académico del grado de Maestro de Educación Primaria: motivaciones, dificultades y propuestas de mejora

  1. Ricardo Sanmartín
  2. Antonio Miguel Pérez Sánchez
Libro:
La docencia en la Enseñanza Superior: Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Octaedro

ISBN: 978-84-18348-11-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 435-444

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Uno de los problemas identificados como más graves en las instituciones universitarias es la alta tasa de fracaso estudiantil. Según diferentes estudios, el estatus socioeconómico de los estudiantes ejerce una influencia discriminatoria sobre los resultados de rendimiento académico. Los alumnos vulnerables presentan un alto índice de suspensos y abandono. El objetivo de este estudio fue identificar los factores asociados al rendimiento académico en 1282 estudiantes que acceden a la Escuela Politécnica Nacional (Quito, Ecuador). Los datos se recopilaron de los registros informáticos existentes en la administración de la Escuela Politécnica Nacional con el permiso otorgado por los responsables de la institución. Se realizaron dos comparaciones de perfiles mediante un modelo lineal general de medidas repetidas: se comparó el perfil de los estudiantes que aprueban o suspenden este primer curso y se comparó el perfil de los estudiantes clasificados como “población general” y los estudiantes clasificados como “acción afirmativa” (grupo vulnerable). Los estudiantes que aprobaron el curso tenían mejores calificaciones de acceso a la universidad mejor índice de vulnerabilidad. Los alumnos vulnerables mostraron peores calificaciones de acceso a la universidad y en el curso y un peor índice de vulnerabilidad. Proponemos emplear estos resultados como guía para liderar políticas de intervención orientadas a la disminución de suspensos en el curso de acceso.