A la revolución por la secularización. Rupturas y continuidades en los discursos republicanos del Sexenio Democrático

  1. Mira Abad, Alicia 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Bulletin d'Histoire Contemporaine de l'Espagne

ISSN: 0987-4135

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Revolución, Democracia y Constitución. El Sexenio Democrático (1868-1874)

Número: 55

Tipo: Artículo

DOI: 10.4000/BHCE.1971 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRUA editor

Otras publicaciones en: Bulletin d'Histoire Contemporaine de l'Espagne

Resumen

Este trabajo se centra en los conceptos de revolución y secularización como fuerzas universales ligadas al progreso y la modernidad. En el Sexenio Democrático no se plantean como una ruptura total, sino que forman parte de una coartada legitimadora fundamentada en la historia, el derecho natural y el cristianismo. Los discursos republicanos integran de esta forma elementos aparentemente tan incompatibles como revolución o libertad con la idea de un orden ligado al sentido común y la historia. La búsqueda de líneas de continuidad proyecta la revolución como el proceso que ha hecho emerger la esencia liberal del pueblo español. En la misma línea, la secularización no cuestiona la religión sino la posición de la Iglesia católica como fuente de poder imbricada en las instituciones y en el imaginario social. Representa una desviación respecto a un supuesto cristianismo primitivo que la revolución tiene la ocasión de restaurar.