La profesionalización de la comunicación política

  1. Adrián Ballester Espinosa coord.
  2. Marta Martín Llaguno coord.

Editorial: Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ; Diputación Provincial de Alicante

ISBN: 978-84-7784-706-9

Año de publicación: 2015

Congreso: Seminario sobre Comunicación Política e Institucional (2. 2014. Alicante)

Tipo: Libro

Resumen

La democracia inicia en España el incipiente desarrollo profesional de la comunicación política. Desde entonces hasta ahora, mucho ha cambiado el panorama y mucho se han sofisticado las tácticas, las técnicas y las tecnologías para la comunicación y el marketing partítico, institucional y electoral. En un escenario de una gran desafección ciudadana en el que la batalla de la opinión pública se ha de librar obligatoriamente a través de los nuevos medios y también de los tradicionales, la profesionalización de la actividad de comunicación en partidos, instituciones y procesos electorales cobra importancia. En esta segunda edición del Seminario el Instituto Alicantino de Cultura y la Asociación de Comunicación Política (ACOP) ha reflexionado sobre la de esta actividad, abordando cuestiones que resultan nucleares, a saber: La definición de la comunicación política profesional, el marco académico y de especialización de esta actividad, las técnicas y tareas nucleares y más novedosas en ella se desarrollan, el panorama internacional y el estatus de los profesionales que se dedican a esta labor y la realidad y el día día de la comunicación en las principales formaciones políticas nacionales