Impacto de los Sistemas de Información Geográfica en la motivación y emprendimiento en la materia de Internet de las Cosas

  1. Mora, Higinio
  2. Mollá Sirvent, Rafael A.
  3. Azorín-López, Jorge
  4. Fuster Guillo, Andrés
  5. Sánchez Romero, José Luis
  6. Pujol López, Francisco A.
  7. García Rodríguez, José
  8. Jimeno Morenilla, Antonio M.
  9. Saval Calvo, Marcelo
  10. García García, Alberto
  11. Villena Martínez, Víctor
Libro:
La docencia en la Enseñanza Superior: Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-18348-11-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 297-307

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las nuevas tecnologías de localización y geoposicionamiento forman parte del conjunto de tecnologías disruptivas que están transformando la sociedad actual. Aprender a utilizar estas tecnologías e introducirlas en las aulas proporciona ventajas significativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje y tiene beneficios potenciales para los estudiantes, ya que muchas de estas tecnologías son esenciales en numerosas profesiones actuales, además, abre posibilidades para el desarrollo de proyectos en línea con los nuevos avances tecnológicos. Sin embargo, la utilización de los Sistemas de Información Geográfica y los sistemas de localización presentan problemas para su correcta aplicación en la docencia (falta de homogenización, información incompleta, etc.). Por consiguiente, en este proyecto analizamos los Sistemas de Información Geográfica y las distintas tecnologías de localización y estudiamos su potencial en la adquisición de conocimientos y habilidades para la resolución de problemas de ingeniería informática ampliando la visión de negocio y de aplicabilidad de los alumnos. El método utilizado se basa fundamentalmente en el análisis cualitativo realizado por el equipo docente de las asignaturas basado en su experiencia y en el análisis fenomenológico. Si bien las calificaciones de los estudiantes son muy similares a cursos anteriores, la calidad de los trabajos presentados durante este curso es superior. Adicionalmente, se constata una mayor motivación, más implicación de los estudiantes y una creación de visión de futuro en cuanto a su desarrollo profesional.