Entorno Colaboratory+Python versus Netbeans+Java para el aprendizaje de Redes Neuronales Artificiales. Valoración inicial de los resultados obtenidos

  1. Rizo Aldeguer Ramón
  2. Pujol López, Mar
  3. Aznar Gregori, Fidel
  4. Botana Gómez, Javier
  5. Pujol López, Mª José
  6. Arques Corrales, Pilar
  7. Mora Lizán, Francisco José
  8. Sempere Tortosa, Mireia
  9. Puchol García, Juan Antonio
  10. Compañ Rosique, Patricia
  11. Pujol López, Francisco A.
  12. Rodriguez Fajardo, David
Libro:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2020
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-20703-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 399-408

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los sistemas de Redes Neuronales Artificiales (RNA) forman parte del cuerpo teórico-práctico de la asignatura Sistemas Inteligentes. Los estudiantes, después de abordar este tema, deben ser capaces de construir sistemas basados en RNA. A nivel de investigación docente, se han definido las cuestiones para valorar la introducción de la plataforma Colaboratory+Python con la finalidad de aprender las técnicas de algoritmos de RNA. Tradicionalmente las implementaciones prácticas de este tema se han realizado utilizando el lenguaje Java. Durante el curso hemos planteado en los grupos ordinarios, como parte obligada del trabajo práctico con RNA, la implementación siguiendo el enfoque tradicional (mediante Java). Además, hemos creado un grupo experimental donde la parte obligada del trabajo práctico con RNA se realiza utilizando Python y Colaboratory. Se ha diseñado y elaborado la encuesta dirigida a conocer la opinión de los estudiantes respecto al aprendizaje de las RNA en los dos grupos de la experimentación docente y, por último, se ha realizado el análisis estadístico de los resultados de las encuestas. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que Python y Colaboratory son mas adecuados que Java para aprender las RNA.