Empleo de las redes sociales para divulgar, reforzar el aprendizaje y ampliar los contenidos impartidos en asignaturas del Área de Ingeniería del Terreno

  1. Rabat, Álvaro
  2. Tomás, Roberto
  3. Cano, Miguel
Libro:
La docencia en la Enseñanza Superior: Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-18348-11-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 1313-1322

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El empleo las redes sociales como plataformas de apoyo a la docencia ha adquirido gran relevancia en los últimos años. En este contexto, el presente trabajo recoge una experiencia educativa innovadora en la que se emplean estas herramientas en asignaturas relacionadas con la Ingeniería del Terreno. Los objetivos fueron: 1) Crear una identidad virtual del Área de Ingeniería del Terreno de la Universidad de Alicante; 2) Publicar a través de ella material didáctico de refuerzo o ampliación y compartir noticias vinculadas con esta disciplina; 3) Incentivar la participación del estudiante en la generación de contenido científico-técnico; 4) Fomentar la interacción virtual entre el profesorado, el alumnado y otros profesionales de la geotecnia y; 5) Divulgar la actividad realizada a la sociedad. Para ello, se realizó una encuesta inicial a los estudiantes con el fin de conocer sus hábitos de uso de las redes sociales y sondear su opinión sobre la iniciativa. Posteriormente, en base a los resultados, se decidió la creación de un perfil de Twitter con el que canalizar toda la actividad. Tras la finalización de la experiencia educativa, se procedió a su evaluación mediante una encuesta de satisfacción al alumnado. Los resultados mostraron que la incorporación de las redes sociales al proceso de enseñanza-aprendizaje en las asignaturas relacionadas con la Ingeniería del Terreno es valorada positivamente por el alumnado, aumenta su interés por dichas materias y fomenta el desarrollo de un aprendizaje autónomo, creativo y colaborativo.