Los discursos de la feminidad y la masculinidad construidos desde las participantes en el reinado nacional de belleza en Colombia de 1934 a 2018Un recorrido histórico para visibilizar las representaciones sociales de género en el país

  1. Perdomo Colina, Hugo Ernesto
Dirigida por:
  1. María Martínez Lirola Directora

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 27 de mayo de 2020

Tribunal:
  1. Encarnación Hidalgo Tenorio Presidente/a
  2. Silvia Molina Plaza Secretario/a
  3. Arsenio Moya Guijarro Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Esta tesis doctoral devela las construcciones de la feminidad en la sociedad colombiana y sus relaciones con los discursos de las participantes en el Concurso Nacional de Belleza. El corpus seleccionado corresponde a las ediciones de la revista Cromos de 1934 a 2018. El marco de análisis se trazó teniendo en cuenta los principios y la perspectiva que propone el Análisis Crítico del Discurso (ACD). Las categorías de análisis se fueron construyendo a partir de una lectura inductiva de los discursos relacionados con los conceptos asociados a la variable feminidad. Los resultados muestran que la construcción del modelo de feminidad de la mujer colombiana responde en gran medida a las elaboraciones discursivas que la revista Cromos ha divulgado sobre los estereotipos de las reinas de belleza.