Uso sintético de las fuerzas no-covalentespreparación de complejos de Pt, Cu y Zn con ligandos polifuncionales

  1. ESCORIHUELA VITALES MARÍA INMACULADA
Dirigida por:
  1. Lawrence Falvello Director/a
  2. Milagros Tomás Lisbona Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 07 de octubre de 2005

Tribunal:
  1. Víctor Riera González Presidente/a
  2. Irene Victoria Ara Laplana Secretario/a
  3. Miguel Yus Astiz Vocal
  4. Juan Forniés Gracia Vocal
  5. Rosa María Llusar Barelles Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 132731 DIALNET

Resumen

El trabajo realizado se ha basado en el uso de las fuerzas no-covalentes en la química de coordinación. Esta tesis demuestra que se pueden utilizar estas fuerzas como sonda para seleccionar productos con diferentes características en el laboratorio. En el primer capítulo "Modulación del efecto pseudo-Jahn-Teller en complejos de Cu(II) en estado sólido" se estudia la influencia de cambios sutiles en las moléculas de coordinación que forman el compuesto cristalino, utilizando como sonda el efecto pseudo-Jahn-Teller. En el segundo capítulo "Estudio de las interacciones Intermoleculares en el comportamiento de complejos de Cu(II) y Pt(II) con el ligando CN", se emplean estas fuerzs para obtener complejos con diferente grado de nuclearidad dentro de sistemas químicos similares. Además, uno de ellos constituye un intermedio en la formación de los clásicos clatratos tipo Hofmann. El tercer capítulo, "Complejos de Zn con los ligandos Uracilato, Timinato, 6-Metiluracilato y 5-Fluorouracilato" abarca el estudio conjunto de las influencias de las variaciones de forma y tamaño y la formación de enlaces de hidrógeno y/o interacciones electrostáticas en ligandos de interés en biología (Uracilo y Timina forman parte de los ácidos nucleicos) y medicina (3l 5-Fluorouracilo se utiliza como antineoplásico en diversos tipos de cáncer desde hace más de 40 años) en compuestos de coordinación de Zn. Las diferencias topológicas entre los ligandos han permitido realizar un estudio comparativo en profundidad.