Del concejo al ayuntamiento. Cambios y permanencias en el gobierno municipal de Zaragoza (1650-1750)

  1. SANCHEZ GARCIA, SERGIO
Dirigida por:
  1. José Antonio Salas Auséns Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 13 de enero de 2005

Tribunal:
  1. Enrique Giménez López Presidente
  2. Encarna Jarque Martínez Secretario/a
  3. Josep María Torras Ribé Vocal
  4. José Ignacio Fortea Pérez Vocal
  5. Xavier Gil Pujol Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 127027 DIALNET

Resumen

Trabajo de perfil institucional, con alto contenido político, que estudia los cambios y permanencias en el gobierno municipal de Zaragoza en el periodo que transcurre entre 1650 y 1750. La guerra de Sucesión y las transformaciones que constituyen la Nueva Planta, ocurridas al comienzo del siglo XVIII, son los acontecimientos que justifican el planteamiento y objetivos de la investigación, que se alarga varias décadas antes y después de esos hechos para rastrear antecedentes y consecuencias que los encuadren mejor. Se han consultado varios archivos de ámbito local y nacional, descubriendo nuevas fuentes, además de revisar ampliamente la bibliografía zaragozana y aragonesa del periodo, si bien no exclusivamente. El trabajo consta de once capítulos, organizados a partir de las llamadas funciones del municipio, atendiendo en cada uno de ellos a la legislación, al personal dedicado a las mismas, a los problemas más relevantes del periodo y sobre todo al balance de cambios y permanencias después de 1707. Los más importantes son los capítulos sobre la función política de la ciudad, la hacendística y la denominada ,,servir al rey"". En el primero, la evolución de la segunda mitad del siglo XVII demuestra una continuidad con las décadas anteriores, manteniéndose una notable autonomía municipal frente al poder monárquico, amparada básicamente en el aparato institucional y legal aragonés en que estaba inserta la ciudad, así como el recurso a la red ciudadana, es decir la presencia en las instituciones del rey y del reino de personas pertenecientes al grupo que tenía reservado el gobierno de Zaragoza gracias a su inserción en las bolsas de gobierno: los ciudadanos (amplios apéndices elaborados con las noticias recogidas acerca de la carrera pública de cientos de personas). Desd