Programa de aprendizaje temprano del lenguajeinvestigación cuasi-experimental para la prevención de dificultades de aprendizaje

  1. Marco Tardío, Silvia
Dirigida por:
  1. María Gloria Medrano Mir Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 26 de febrero de 2010

Tribunal:
  1. Ángel Huguet Canalis Presidente/a
  2. Marta Liesa Orús Secretario/a
  3. José Domingo Dueñas Lorente Vocal
  4. Carmen Mañas Viejo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 287364 DIALNET

Resumen

El objetivo de la investigación de la presente tesis surgió en función de las necesidades detectadas desde el ámbito de la intervención psicopedagógica. Identificamos en ellos, un nexo en común, que la mayoría de las dificultades de aprendizaje a las que nos enfrentábamos, era la consecuencia de un aprendizaje temprano inadecuado en relación con el lenguaje, donde no se había atendido de manera conveniente a la etapa más importante de desarrollo potencial del alumno en la educación infantil. Dichas necesidades evidenciadas por las maestras y detectadas a través de la intervención psicopedagógica, como consecuencia de dificultades de comprensión y bajo rendimiento académico, nos llevaron a plantear la posibilidad de investigar sobre la implementación de un programa de aprendizaje temprano del lenguaje, sistematizado y secuenciado, puesto que éste con frecuencia, no se sistematiza y programa al igual que las áreas curriculares o ámbitos de experiencia de nuestros niños entre 0 y 6 años. Para llevar a cabo la investigación, elegimos el método cuasi-experimental tanto por la naturaleza de la muestra como por el objetivo de investigación: comprobar la eficacia de un programa de aprendizaje temprano del lenguaje, sistematizado e implementado en un grupo experimental de 3 años de edad, y comparándolo con un grupo control como referencia para el contraste del efecto del mismo, con medidas pretest y postest. Esta investigación concluyó confirmando la hipótesis alternativa sobre la necesidad de programar y sistematizar el aprendizaje del lenguaje para el desarrollo potencial de nuestros alumnos de educación infantil y la prevención de dificultades de aprendizaje posteriores.