Red Interuniversitaria para la revisión de metodologías de enseñanza de práctica dietética

  1. José Miguel Martínez Sanz
  2. Aurora Isabel Norte Navarro
  3. A. Fernández Núñez
  4. Iva Marques Lopes
  5. Susana Menal-Puey
  6. María Isabel Sospedra López
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 1747-1764

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En la actualidad, el grado en Nutrición Humana y Dietética (NHD) se imparte en 23 universidades españolas. Entre las diferentes asignaturas que componen el plan de estudios del grado, se encuentran aquellas encaminadas a la enseñanza y/o aprendizaje de diferentes métodos y herramientas para la prescripción o elaboración de dietas/menús. Conocer los tipos de métodos y herramientas son empleados, ayudaría a profundizar y mejorar la enseñanza en el alumnado. El objetivo de la red es conocer las metodologías empleadas por los docentes de las universidades donde se imparte el grado en NHD. Se revisaron las principales guías alimentarias y recomendaciones de frecuencia de consumo de alimentos para la población general. Además, se elaboró una encuesta online dirigida a los docentes para conocer los métodos de elaboración de dietas/menús. Las universidades enseñan el método de elaboración de dietas/menús por raciones/gramajes, intercambios y equivalencias, pero existe confusión en la terminología y metodología de la literatura sobre le elaboración de dietas/menús por equivalencias e intercambios. Es necesario describir y unificar metodologíass y herramientas para la planificación de dietas/menús.