Litofacies yesíferas del sector aragonés de la cuenca terciaría del Ebro. Petrogénesis y geoquímica

  1. MANDADO COLLADO JUAN MIGUEL ANGEL

Universidade de defensa: Universidad de Zaragoza

Ano de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Vicente Sánchez Cela Presidente/a
  2. María Ángeles García del Cura Secretaria
  3. Federico Ortí Cabo Vogal
  4. Juan R Castillo Suarez Vogal
  5. Salvador Ordóñez Delgado Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 19713 DIALNET

Resumo

SE ESTUDIAN LASROCAS EVAPORITICAS DEPOSITADAS DURANTE EL TERCIARIO EN EL SECTOR ARAGONES DE LA CUENCA DEL EBRO QUE CORRESPONDEN A LOS DEPOSITOS CONTINENTALES GENERADOS EN UN MEDIO DE PLAYA-LAGO. MEDIANTE EL ESTUDIO DE ESTRUCTURAS Y TEXTURAS CON REPLICAS AL ACETATO Y LAMINAS DELGADAS DE LAS MUESTRAS SE IDENTIFICAN LOS DIFERENTES SUBAMBIENTES DE DEPOSITO SE DEFINEN LAS MORFOLOGIAS PRIMARIAS Y DIAGNETICAS Y SE ESTUDIA LA EVOLUCION POSTSEDIMENTARIA DE ESTOS MATERIALES (YESO-ANHIDRITA HALITA Y LOS SILEX Y CARBONATOS INTIMAMENTE ASOCIADOS). LOS ANALISIS POR I.C.P. DE LAS MUESTRAS COMPLEMENTADOS CON OTRAS TECNICAS DE LABORATORIO POR VIA HUMEDA HAN PERMITIDO DETERMINAR LOS CONTENIDOS EN CO3 SO4 CA MG SR BA FE MN NA K LI BL CR CU NI MO Y V DE LA ROCA TOTAL EXTRABILES CON ATAQUE CLORHIDRICO A 60 C DE CONCENTRACION IN. EL ESTUDIO ESTADISTICO DE ESTOS DATOS PERMITE EVALUAR LAS TENDENCIAS DE ASOCIACION ENTRE ELEMENTOS Y CONCLUIR QUE LA MAYORIA DE ELLOS PROCEDEN DE LOS CARBONATOS Y MATERIALES LUTITICOS ASOCIADOS AL YESO Y QUE ESTE ULTIMO MINERAL SOLO ADMITE EN SU RED SR FE Y BA EN CONTENIDOS MUY REDUCIOS.