Un binomio inseparablecomprensión lectora y rendimiento académico

  1. Jover Mira, Irene 1
  2. Valdés Muñoz, Virtudes 1
  3. Navas Martínez, Leandro 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Lectura y dificultades lectoras en el siglo XXI
  1. Antonio Díez Mediavilla (coord.)
  2. Raúl Gutiérrez Fresneda (coord.)

Editorial: Octaedro

ISBN: 978-84-18348-54-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 150-162

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

España no queda muy bien situada en las diferentes pruebas a nivel internacional que se llevan a cabo en cuanto a comprensión lectora se refiere, obteniendo resultados bajos respecto a otros países participantes. La lectura comprensiva está presente en las diferentes áreas o materias del currículum, de ahí radica la importancia de conocer el nivel de comprensión lectora de los estudiantes y valorar su repercusión directa sobre otras variables, entre las que se encuentra el rendimiento académico, para proponer si es necesario llevar a cabo planes de mejora al respecto en los centros escolares. Los objetivos de este trabajo son establecer el nivel de comprensión lectora de los participantes; establecer si existe relación entre comprensión lectora y rendimiento académico y; hallar si el nivel educativo introduce diferencias en relación con la comprensión lectora. Los participantes son un total de 95 alumnos, chicos (38.9%) y chicas (61.1%) estudiantes de 6º de Educación Primaria y de los diferentes cursos de Educación Secundaria obligatoria, con edades comprendida entre los 11 y 17 años, con una edad media de 13.25. Los datos se someten a análisis descriptivos y correlacionales. Los resultados indican que la mayoría de los participantes obtienen un nivel medio de comprensión lectora, situándose en un percentil 50; que existe relación entre comprensión lectora y rendimiento académico; y que no se encuentran diferencias significativas en relación con la comprensión lectora entre los distintos niveles educativos, ni entre las edades, contempladas en este estudio.