El col·lapse del Mar Menorhistòria d’una joia ecològica maltractada

  1. Julia Martínez Fernández
  2. Francisca Giménez Casalduero
Revista:
Mètode: Revista de difusió de la investigació

ISSN: 1133-3987

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Bo per a menjar. Alimentació i salut en temps de sobreinformació

Volumen: 3

Número: 106

Páginas: 22-29

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Mètode: Revista de difusió de la investigació

Referencias bibliográficas

  • Aguilar, J., Giménez Casalduero, F., Ramos, A. A., & Mas, J. (2016). Evaluación del estado y composición de la Comunidad Fitoplanctónica de las aguas del Mar Menor, Murcia [memòria tècnica]. Alacant: Departament de Ciències del Mar i Biologia Aplicada de la Universitat d’Alacant. Consultat en https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/57169/2/Mar_Menor_Mayo_2016.pdf
  • Álvarez-Rogel, J., Ramos-Aparicio, M. J., Delgado-Iniesta, M. J., & Arnaldos-Lozano, R. (2004). Metals in soils and above-ground biomass of plants from a salt marsh polluted by mine wastes in the coast of the Mar Menor Lagoon, SE Spain. Fresenius Environmental Bulletin, 13, 274–278.
  • Carreño, M. F. (2015). Seguimiento de los cambios de usos y su influencia en las comunidades naturales en la cuenca del Mar Menor, 1988-2009, con el uso de SIG y Teledetección [tesi doctoral]. Múrcia: Universidad de Murcia.
  • Carreño, M. F., Esteve, M. A., Martinez, J., Palazón, J. A., & Pardo, M.T. (2008). Habitat changes in coastal wetlands associated to hydrological changes in the watershed. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 77(3), 475–483. doi: 10.1016/j.ecss.2007.10.026
  • Esteve Selma, M. A., Martínez Martínez, J., Fitz, C., Robledano, F., Martínez Paz, J. M., Carreño, M. F., … Miñano, J. (2016). Conflictos ambientales derivados de la intensificación de los usos en la cuenca del Mar Menor: Una aproximación interdisciplinar. En V. M. León, & J. M. Bellido (Eds.), Mar Menor: Una laguna singular y sensible. Evaluación científica de su estado (p. 79–112). Madrid: Instituto Español de Oceanografía, Ministerio de Economía y Competitividad.
  • León, V., Moreno-González, R., & Campillo, J. A. (2016). Contaminantes orgánicos regulados y emergentes en el Mar Menor. En V. M. León, & J. M. Bellido (Eds.), Mar Menor: Una laguna singular y sensible. Evaluación científica de su estado (p. 291–313). Madrid: Instituto Español de Oceanografía, Ministerio de Economía y Competitividad.
  • Marín-Guirao, L., Cesar, A., Marín, A., & Vita, R. (2005). Valoración de la contaminación por metales en los sedimentos de la laguna costera del Mar Menor (SE de España): Distribución de metales, toxicidad, bioacumulación y estructura de las comunidades bentónicas. Ciencias Marinas, 31, 413–428.
  • Martínez Paz, J. M., Martínez Fernández, J., & Esteve Selma, M. A. (2007). Evaluación económica del tratamiento de drenajes agrícolas en el Mar Menor (SE España). Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, 215/216, 211–231.
  • Martínez-Fernández, J., Fitz, C., Esteve Selma, M. A., Guaita, N., & Martínez-López, J. (2013). Modelización del efecto de los cambios de uso del suelo sobre los flujos de nutrientes en cuencas agrícolas costeras: El caso del Mar Menor (Sudeste de España). Ecosistemas, 22(3), 84–94. doi: 10.7818/ECOS.2013.22-3.12
  • McGlathery, K. J., Sundbäck, K., & Anderson, I. C. (2007). Eutrophication in shallow coastal bays and lagoons: The role of plants in the coastal filter. Marine Ecology Progress Series, 348, 1–18. doi: 10.3354/meps07132
  • Moreno-González, R., Campillo, J., García, V., & León, V. M. (2013). Seasonal input of regulated and emerging organic pollutants through surface watercourses to a Mediterranean coastal lagoon. Chemosphere, 92(3), 247–257. doi: 10.1016/j.chemosphere.2012.12.022
  • Pérez-Ruzafa, A., Fernández, A. I., Marcos, C., Gilabert, J., Quispe-Becerra, J. I., & García-Charton, J. A. (2005). Spatial and temporal variations of hydrological conditions, nutrients and chlorophyll a in a Mediterranean coastal lagoon (Mar Menor, Spain). Hydrobiologia, 550, 11–27. doi: 10.1007/s10750-005-4356-2
  • Robledano, F., Esteve M. A., Farinós, P., Carreño, M. F., & Martínez, J. (2010). Terrestrial birds as indicators of agricultural-induced changes and associated loss in conservation value of Mediterranean wetlands. Ecological Indicators, 10(2), 274–286. doi: 10.1016/j.ecolind.2009.05.006
  • Serrano, R., Gras, L., Giménez-Casalduero, F., Del-Pilar-Ruso, Y., Grindlay, G., & Mora, J. (2019). The role of Cymodocea nodosa on the dynamics of trace elements in different marine environmental compartments at the Mar Menor Lagoon (Spain). Marine Pollution Bulletin, 141, 52–60. 10.1016/j.marpolbul.2019.02.019
  • Tragsatec. (2019). Situación hidrogeológica del acuífero Cuaternario del Campo de Cartagena: Resumen de trabajos realizados. Diciembre 2019. Cuantificación, control de la calidad y seguimiento piezométrico de la descarga de agua subterránea del acuífero Cuaternario del Campo de Cartagena al Mar Menor (informe no publicat). Múrcia: TTMM Varios.