Análisis lingüístico del humor verbal en el medio audiovisuallas estrategias humorísticas de la comedia de situación

  1. Aliaga Aguza, Laura Mª
Dirigida por:
  1. Leonor Ruiz Gurillo Directora
  2. Belén Alvarado Ortega Directora

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 29 de enero de 2020

Tribunal:
  1. Elena Méndez García de Paredes Presidente/a
  2. José Joaquín Martínez Egido Secretario
  3. Amadeu Viana San Andrés Vocal
Departamento:
  1. FILOLOGIA ESPAÑOLA, LINGUISTICA GENERAL Y TEORIA DE LA LITERATURA

Tipo: Tesis

Teseo: 613633 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Esta tesis tiene como objeto de estudio los mecanismos humorísticos que se utilizan en la comedia de situación Cómo conocí a vuestra madre. Dicho estudio se lleva a cabo desde una perspectiva lingüístico pragmática, con el objetivo último de proponer un modelo de análisis del humor en español válido para el formato tradicional de la comedia de situación, teniendo en cuenta cómo funcionan todos los elementos humorísticos que generan el efecto hilarante. Se trata de un género multimodal que está condicionado tanto por el soporte auditivo como por el visual. Este hecho complica el análisis humorístico, debido a que el humor puede aparecer desde cualquier vía. Así, nos enfrentamos a un formato que se nutre de tres tipos de humor diferente, donde las secuencias humorísticas se generan por medio del humor verbal, del humor visual, del humor de situación o la mezcla de alguno de ellos. La presente tesis resulta innovadora dentro de los estudios de lingüística, puesto que profundiza en un aspecto escasamente explorado en esta disciplina. De este modo, los objetivos generales de esta tesis son: 1) Determinar una teoría lingüística que nos permita analizar un género multimodal desde un punto de vista lingüístico. 2) Examinar el funcionamiento de los elementos humorísticos que se utilizan en el género audiovisual de la comedia de situación. 3) Proponer un modelo de análisis lingüístico del humor en la comedia de situación. Para dar respuesta a nuestros objetivos, la tesis se ha dividido en tres bloques, los cuales han dado respuesta a cada uno de dichos objetivos. Así, el bloque I, denominado marco teórico y formado por los capítulos 2, 3 y 4, se encarga de profundizar en los fundamentos teóricos y nos ha permitido sentar las bases para poder considerar un análisis práctico de la comedia de situación elegida para nuestro corpus. En segundo lugar, el bloque II, que hemos nombrado hacia un análisis práctico de la comedia de situación, explica tanto la justificación de nuestro estudio como la metodología que hemos llevado a cabo y los instrumentos metodológicos que se utilizan en el siguiente bloque de esta tesis. A este bloque pertenecen los capítulos 5 y 6. Dicho bloque servirá para guiar al lector en la parte destinada al análisis práctico. En tercer lugar, en el bloque tres, designado como análisis del humor de Cómo conocí a vuestra madre, hemos analizado, por un lado, la estructura narrativa de la comedia de situación sometida a análisis; y, por otro, hemos propuesto un modelo de análisis práctico para la comedia de situación bajo el prisma de la teoría que hemos defendido a lo largo de las páginas que componen esta investigación. Los capítulos 7 y 8 corresponden a este tercer bloque. Por último, el capítulo 9, establece las conclusiones pertinentes. Asimismo, todos los datos teóricos que se aportan en la tesis, se apoyan en figuras que resumen los datos ofrecidos. De este modo, a través del capítulo dos, se ha cumplido el primer objetivo específico, determinar una teoría lingüística que nos permita analizar un género multimodal desde un punto de vista metapragmático. Los capítulos tres y cuatro nos han servido para conocer en profundidad tanto el medio audiovisual como el formato de la comedia de situación. Con ello, además, hemos podido justificar, en el capítulo cinco, la elección de nuestro objeto de estudio. Asimismo, todos estos capítulos nos han servido de base para el capítulo seis, el cual nos ha permitido cumplir nuestro segundo objetivo, examinar el funcionamiento de los elementos humorísticos que se utilizan en el género audiovisual de la comedia de situación. Este objetivo se complementa por medio del capítulo siete, pues la estructura de la comedia de situación es un mecanismo humorístico más en este formato de ficción. Por último, los capítulos 7 y 8, de base práctica, nos han permitido proponer un modelo de análisis del humor en la comedia de situación, esto es, nuestro tercer y último objetivo.