El sistema económico policéntrico romano(siglos I-II d. C.)

  1. Molina Vidal, Jaime

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-9717-730-6

Año de publicación: 2020

Tipo: Libro

Resumen

En esta obra buscamos las estructuras históricas en la antigua Roma: los arrecifes de coral de las relaciones humanas, que tienen una existencia estable durante un período relativamente largo de tiempo [...] que nacen, se desarrollan y mueren (Wallerstein). Desde esta perspectiva macrohistórica, analizamos el sistema imperialista romano de base agrícola y mercantil, aunque no siempre esclavista, que presenta una evolución compleja desde el imperialismo inicial (ss. III ½ I a.C.), hasta su fase de declive y transformación (2ª ½ s. III s. V d.C.). En este libro nos centramos en el periodo intermedio: el imperialismo policéntrico (2ª ½ s. I a.C.½ s. III d.C.), en el que Roma deja de ser un imperio tradicional, sin responder ni a modelos redistributivo-tributarios, ni a capitalistas.