Los jesuitas y la hacienda «La Marquesa"una iniciativa colonizadora en el secano litoral del Bajo Segura (1694-1767)

  1. Canales Martínez, Gregorio
  2. Muñoz Hernández, Remedios
Revista:
Alquibla: Revista de investigación del Bajo Segura

ISSN: 1136-6648

Año de publicación: 2001

Número: 7

Páginas: 19-55

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Alquibla: Revista de investigación del Bajo Segura

Resumen

La hacienda La Marquesa, en el secano litoral del Bajo Segura, representa un claro ejemplo de colonización agrícola en el Antiguo Régimen. La compañía de Jesús protagonizó esta actuación, al adquirir por legado testamentario una extensa finca propiedad del marqués de Rafal, para ubicarse en Orihuela a finales del siglo XVII. En la presente investigación se analiza la evolución de este predio desde la toma de posesión de la orden hasta el extrañamiento de la misma en 1767. Durante este periodo se acometió el reparto de tierras a los colonos al objeto de rentabilizar la explotación y constituir un poblado rural, que por su emplazamiento próximo a la costa representó un hito importante en la repoblación de un espacio sujeto a la amenaza del corso mediterráneo.