Análisis de la aberración esférica de lentes intraoculares en alta miopía

  1. González, G.
  2. Pascual, I.
  3. Bacete, M.A.
  4. Fimia, A.
Revista:
Óptica pura y aplicada

ISSN: 2171-8814

Año de publicación: 1995

Volumen: 28

Número: 1

Páginas: 11-24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Óptica pura y aplicada

Resumen

Aplicando la teoría de las aberraciones de Seidel hemos estudiado la aberración esférica de lentes intraoculares (Sil); y la aberración esférica total de ojos pseudofáquicos (Sit). Un ojo es pseudofáquico cuando el cristalino ha sido extraído y sustituido por una lente intraocular. En 12 casos de ojos esquemáticos con alta miopía hemos analizado que forma deben tener las lentes para anular o para minimizar Sil y Sit. Cuando se requiere un poder refractor de emetropización positivo Sit no se puede anular, solo minimizar. Si el poder refractor es negativo, Sit se puede anular y uno de los factores de forma que la anulan es una lente intracular menisco con la convexidad hacia la retina. Esta forma de la lente además de mejorar la calidad de imagen tiene ventajas fisiológicas, ya que ayuda a mantener la calidad de imagen tiene ventajas fisiológicas, ya que ayuda a mantener la estructura del globo ocular.