Un nuevo juncal subrupícola setabense: Erico terminalis-Schoenetum nigricantis (Molinio-Holoschoenion)

  1. Manuel Benito CRESPO VILLALBA
  2. Mª Ángeles ALONSO VARGAS
  3. Josep Enric OLTRA BENAVENT
  4. Mario MARTÍNEZ AZORÍN
Revista:
Flora Montiberica

ISSN: 1988-799X 1138-5952

Año de publicación: 2019

Número: 75

Páginas: 11-14

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Flora Montiberica

Resumen

Se describe una nueva asociación vegetal, Erico terminalis-Schoenetum nigricantis (All. MolinioHoloschoenion vulgaris), dominada por Schoenus nigricans, Erica terminalis y E. erigena, que resulta endémica de las áreas termomediterráneas de las sierras de elevación media o baja del sur de la provincia de Valencia. Es un juncal negro de alta densidad, pero florísticamente muy pobre, que crece en la base de balmas y roquedos calizos rezumantes, donde se acumulan tobas calcáreas y depósitos terrosos, que permanecen húmedos buena parte del año gracias a surgencias temporales de agua. Se aportan asimismo datos sobre la composición florística, comportamiento ecológico, distribución y relaciones de esta comunidad con otras de similar fisonomía. Paralelamente, se realiza la corrección nomenclatural del matorral setabense Thymo piperellae-Helianthemetum rotundifolii Rivas Goday 1958 corr. Solanas & M.B. Crespo hoc. loc. [Thymo piperellae-Helianthemetum mollis Rivas Goday 1958, nom. incorr.], dado que el taxon que da nombre a la asociación es realmente Helianthemun rotundifolium y no H. molle o H. marifolium,como se ha indicado en ocasiones

Información de financiación

Trabajo financiado en parte a cargo del proyecto AICO-2019-003, de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital (Generalitat Valenciana).

Financiadores