El consentimiento del paciente en el ámbito penitenciarioespecial referencia a la huelga de hambre

  1. Carmen Juanatey Dorado
Revista:
Anuario de derecho penal y ciencias penales

ISSN: 0210-3001

Año de publicación: 2019

Tomo: 72

Mes: 1

Páginas: 155-179

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de derecho penal y ciencias penales

Referencias bibliográficas

  • García Valdés, C.: «La legislación penitenciaria española: orígenes y la Ley Orgánica General Penitenciaria», en ADPCP, Vol. LXVIII, 2015
  • González Cussac, J. L.: «La contrarreforma penal de 2003: nueva y vieja política criminal», en Revista Xuridica Galega, n.º 38, 1.º trimestre, 2003
  • Sanz Morán, A. J.: «Reflexión de urgencia sobre las últimas reformas de la legislación penal», en Revista de Derecho Penal, n.º 11, enero, 2004
  • Juanate y Dorado, C.: «La Ley de medidas de reforma para el cumplimiento íntegro y efectivo de la pena, y los principios constitucionales del Derecho Penal», en La Ley Penal, Revista de Derecho Penal, Procesal y Penitenciario, núm. 9, año 1, 2004
  • Juanate y Dorado, C.: «Política criminal, reinserción y prisión permanente revisable», en ADPCP, Vol. LXV, 2012
  • García-Pablos de Molina, A.: «La supuesta función resocializadora del Derecho Penal: utopía, mito y eufemismo», en ADPCP, T. XXXII, 1979
  • García-Pablos de Molina, A.: «Funciones y fines de las instituciones penitenciarias», en Comentarios a la legislación penal, T. VI, V. I
  • Muñoz Conde, F.: «La resocialización del delincuente: análisis y crítica de un mito», en CPC, 1979
  • Muñoz Conde, F.: Libro homenaje a Antón Oneca, Salamanca, 1982
  • Mapelli Caffarena, B: Principios Fundamentales del Derecho Penitenciario Español, Barcelona (Bosch), 1983
  • Tamarit Sumalla, J. M., García Albero, R., Rodríguez Puerta, M. J. y Sapena Grau, F.: Curso de Derecho Penitenciario, 2.ª ed., Valencia (Tirant lo Blanch), 2005
  • Cervelló Donderis, V.: Derecho Penitenciario, 4.ª ed., Valencia (Tirant lo Blanch), 2016
  • Juanatey Dorado, C.: Manual de Derecho Penitenciario, 3.ª ed., Madrid (Iustel), 2016
  • Corcoy Bidasolo, M.: «Consentimiento y disponibilidad sobre bienes jurídicos personales. En particular, eficacia del consentimiento del paciente en el tratamiento médico quirúrgico», El nuevo Código Penal: presupuestos y fundamentos:(Libro homenaje al profesor Doctor Don Angel Torío López), Granada (Comares), 1999
  • Jorge Barreiro, Ag. «El consentimiento informado del paciente y su relevancia jurídico-penal», Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal, V. 7, núm. 12, 2001
  • Laurenzo Copello, P.: «Relevancia del consentimiento informado en el ámbito sanitario», en Muñoz Conde (Dir.), Problemas actuales del derecho penal y de la criminología: estudios penales en memoria de la Profesora Dra. María del Mar Díaz Pita, Valencia (Tirant lo Blanch), 2008
  • Muñoz Conde, F.: «Algunas cuestiones relacionadas con el consentimiento del paciente y el tratamiento médico», en Problemas actuales del derecho penal y de la criminología: estudios penales en memoria de la Profesora Dra. María del Mar Díaz Pita, Valencia (Tirant lo Blanch), 2008
  • Morillas Cueva, L.: «Aspectos penales del consentimiento informado», en Octavio De Toledo y Ubieto, Gurdiel Sierra y Cortés Bechiarelli (Coords.), Estudios penales en recuerdo del Profesor Ruiz Antón, Valencia (Tirant lo Blanch), 2004
  • García Guerrero, J.: «El consentimiento informado en los pacientes privados de libertad», La Revista de Responsabilidad Médica, AEDEME, enero, 2015
  • Gómez-Escolar Mazuela, P.: «Sanidad penitenciaria y tutela judicial del derecho a la salud de los internos. Especial referencia a la atención a la hepatitis C y a la enfermedad mental», en http://fiscal.es
  • Juanatey Dorado, C.: «La vida y la salud frente a la autonomía en el Derecho Penal Español. Análisis de algunos supuestos», en Revista General de Derecho Penal, núm. 28, 2017
  • Lacal Cuenca, P. y Solar Calvo, P.: «Suicidio en prisión», Diario La Ley, 8254, de 19 de febrero de 2014
  • Jorge Barreiro, Ag.: «Aproximación al estudio del Derecho penal sanitario», en Silva Sánchez, Queralt Jiménez, Corcoy Bidasolo, Castiñeira Palou (Coords.), Estudios de Derecho Penal: Homenaje al profesor Santiago Mir Puig, Montevideo (B de F), 2017
  • Díez Ripollés, J. L.: «La huelga de hambre en el ámbito penitenciario», Cuadernos de Política Criminal, núm. 30, 1986
  • Luzón Peña, D.: «Estado de necesidad e intervención médica (o funcionarial o de terceros) en casos de huelga de hambre, intentos de suicidio y autolesión: algunas tesis», en REP, núm. 238, 1987
  • Cervelló Donderis, V.: «La huelga de hambre penitenciaria: fundamento y límites de la alimentación forzosa», Estudios Penales y Criminológicos, núm. 19, 1996
  • García-Guerrero, J.: «La huelga de hambre en el ámbito penitenciario: aspectos éticos, deontológicos y legales», Revista española de sanidad penitenciaria, V. 15, núm. 1, 2013
  • Muñoz Conde, F.: Derecho penal. Parte especial, 20.ª ed., Valencia (Tirant lo Blanch), 2015
  • Bajo Fernández, M.: «Agresión médica y consentimiento del paciente», Cuadernos de Política Criminal, núm. 25, 1985
  • Muñoz Conde, F.: Derecho penal. Parte especial, 18.ª ed., Valencia (Tirant lo Blanch), 2010
  • Silva Sánchez, J.: «Aspectos de la comisión por omisión», Cuadernos de Política Criminal, núm. 38, 1989
  • Juanatey Dorado, C.: Derecho, suicidio y eutanasia, Madrid (Ministerio de Justicia e Interior. Centro de Publicaciones), 2004
  • Atienza, M.: «La argumentación jurídica en un caso difícil: la huelga de hambre de los presos del GRAPO», en Jueces para la democracia. Información y debate, abril, 1990
  • Atienza, M.: Tras la Justicia. Una introducción al Derecho y al razonamiento jurídico, Barcelona (Ariel), 1993
  • Juanatey Dorado, C.: El Derecho y la muerte voluntaria, México D. F. (Fontamara), 2004
  • Gimbernat, J. A.: «Consideraciones éticas en torno a la huelga de hambre de los "grapo"», Jueces para la democracia, núm. 9, 1990
  • García Macho, R.: Las relaciones especiales de sujeción en la Constitución española, Madrid (Tecnos), 1992
  • López Benítez, M.: Naturaleza y presupuestos constitucionales de las relaciones especiales de sujeción, Madrid (Civitas), 1994
  • Valencia Martín, G.: « Derecho Administrativo Sancionador y Principio de Legalidad », en El principio de legalidad, Actas de las V Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional, Madrid (Centro de Estudios Constitucionales), 2000
  • Valencia Martín, G.:«El derecho a la legalidad sancionadora en el ámbito administrativo», en: M. Rodríguez-Piñero y Bravo Ferrer y M. E. Casas Baamonde (Dirs.), Comentarios a la Constitución española (XL aniversario), Madrid (Wolters Kluwer), 2018, Tomo I
  • Mapelli Caffarena, B.: «Las relaciones especiales de sujeción y el sistema penitenciario» Estudios Penales y Criminológicos, núm. 16, 1992-1993
  • Reviriego Picón, F.: «Relaciones de sujeción especial y derechos fundamentales. Algunos apuntes sobre el derecho a la intimidad en los centros penitenciarios», Derecho constitucional para el siglo xxi. Actas del VIII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, T. I., Navarra, 2006
  • Ruiz Miguel, A.: «Autonomía individual y derecho a la propia vida (un análisis filosófico-jurídico)», Revista del Centro de Estudios Constitucionales, núm. 14, 1993