Repercusión de la doctrina, científica y jurisprudencial, en la nueva regulación reglamentaria del registro de entidades religiosas

  1. Manuel Alenda Salinas
Revista:
Anuario de derecho eclesiástico del Estado

ISSN: 0213-8123

Año de publicación: 2016

Número: 32

Páginas: 1209-1248

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de derecho eclesiástico del Estado

Referencias bibliográficas

  • I. DE MIGUEL BERIAIN y A. GALÁN ROJAS, en la recensión a la obra de D. Pelayo Olmedo, Las comunidades ideológicas y religiosas, la personalidad jurídica y la actividad registral, Ministerio de Justicia, Madrid, 2007, en Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, nº 19, 20091, p. 305.
  • Dictamen de 25 de julio de 2002 (Tirant on line, TOL 335591).
  • Dictamen de 18 de junio de 2015 (Base de Datos del BOE, ref" 520/2015).
  • L.M. ZABALA FERNÁNDEZ DE HEREDIA, "Criterios para la inscripción de las asociaciones religiosas en el Registro de Entidades Religiosas", en J. Goti Ordeñana (ed.), Aspectos Socio-Jurídicos de las Sectas desde una perspectiva comparada, Oñati international Institute for the Sociology of Law, Vitoria, 1991, p. 228.
  • J.D. PELAYO OLMEDO, Las comunidades ideológicas y religiosas, la personalidad jurídica y la actividad registral, Ministerio de Justicia, Madrid, 2007, pp. 197.
  • A. MOTILLA, "Sobre la inscripción de la Iglesia de la Cienciología en el Registro de Entidades Religiosas (A propósito de la Sentencia de la Audiencia Nacional de 11 de octubre de 2007)", en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 16 (2008), p. 8 y 10.
  • M. LÓPEZ ALARCÓN, "La función calificadora en el Registro de Entidades Religiosas", en Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, XIV (1998), p. 456.
  • D. LLAMAZARES FERNÁNDEZ, "LOLR: Las contradicciones del sistema", Laicidad y Libertades. Escritos Jurídicos, núm. 0 (2000), pp. 15.
  • J.A. SOUTO PAZ, "Análisis crítico de la ley de libertad religiosa", Laicidad y Libertades. Escritos Jurídicos, núm. 0 (2000), pp. 45.
  • R. PALOMINO LOZANO, en R. Navarro-Valls et al. (coords.), La libertad religiosa y su regulación legal, iustel, Madrid, 2009, p. 574.
  • J.A. SOUTO PAZ, Comunidad política y libertad de creencias, 1ª ed., Marcial Pons, Madrid, 1999 p. 538.
  • A. MOTILLA, El concepto de confesión religiosa en el Derecho español. Práctica administrativa y doctrina jurisprudencial, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 1999, pp. 77.
  • J.R. POLO SABAU, "Confesiones religiosas y libertad de asociación (A propósito de la STC 46/2001, de 15 de febrero)", en VV.AA. (G.M. Morán García, dir.), Cuestiones actuales de Derecho comparado, A Coruña, 2003, p. 130.
  • J.M. DE PRADA, "La personalidad de las entidades religiosas y sus requisitos", en Anuario de Derecho Civil, XXXIV (1981), pp. 729.
  • J.R. POLO SABAU, La naturaleza jurídica de las confesiones religiosas en el Derecho Constitucional español, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga, Málaga, 2008, p. 70.
  • B. SOUTO GALVÁN, El reconocimiento estatal de las entidades religiosas, Publicaciones Universidad Complutense, Jaén, 2000, pp. 220.
  • D. LLAMAZARES FERNÁNDEZ, "LOLR: Las contradicciones del sistema", cit., p. 36.
  • A. MOTILLA, El concepto de confesión religiosa ... , cit.
  • S. CATALÁ RUBIO, El derecho a la personalidad jurídica de las entidades religiosas, Publicaciones Universidad Castilla-La Mancha y Aldebarán Ediciones, Cuenca, 2001.
  • M. ALENDA SALINAS, El Registro de Entidades Religiosas. La praxis administrativa tras la STC 46/2001, lustel, Madrid, 2009.
  • L.M. CUBILLAS RECTO, "Modelo registral de las entidades religiosas", en VV.AA. (J. Ferreiro Galguera, coord.), Jornadas Jurídicas sobre libertad religiosa en España, Ministerio de Justicia, Madrid, 2008, p. 426.
  • J.A. SOUTO PAZ, "El estatuto jurídico de las confesiones religiosas", en VV.AA. (J. Ferreiro Galguera, coord.), Jornadas Jurídicas ... cit., pp. 296.
  • J .R. POLO SABAU, "Notas sobre el estatuto de las confesiones religiosas en la Ley Orgánica del Derecho de Asociación", en Revista Española de Derecho Constitucional, 97 (2013), p. 202 y 206.
  • D. LLAMAZARES FERNÁNDEZ, Derecho de la libertad de conciencia, II, 4ª ed., Civitas Thomson Reuters, Navarra, 2011, p. 482.
  • M.A. ASENSIO, "Personalidad religiosa y teoría general del Derecho: nota crítica a la naturaleza asociativa de las confesiones", en lus Canonicum, vol. 54, núm. 107 (2014), p. 214.
  • D. LLAMAZARES FERNÁNDEZ, Derecho de la libertad de conciencia, II, 1ª ed., civitas, Madrid, 1999, p. 408.
  • Derecho de la libertad de conciencia, II, 4ª ed.
  • J.D. PELAYO OLMEDO, Las comunidades ideológicas y religiosas ... , cit., pp. 318.
  • I. ALDANONDO SALAVERRÍA, "El Registro de entidades religiosas (Algunas observaciones críticas sobre su problemática registral)", en Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, VII (1991), pp. 37.
  • M. BROSETA PONT, Manual de Derecho Mercantil, Vol. I, 20ª ed., a cargo de F. Martínez Sanz, tecnos, Madrid, 2013, pp. 304 s. y 361 ss.
  • J.R. POLO SABAU, La naturaleza jurídica de las confesiones religiosas ... , cit., pp. 111 ss.
  • M.C. CAPARROS SOLER, Las confesiones religiosas en España. Aproximación a su naturalezajurídica, Comares, Granada, 2014, pp. 106 ss.
  • J. FORNÉS, "Consideraciones sobre la LOLR de 1980, con sus perspectivas de futuro", en VV.AA. (R. Navarro-Valls et al., coords.), La libertad religiosa y su regulación legal, Iustel, Madrid, 2009, p. 62 s.
  • J.R. POLO SABAU, "Acotaciones al régimen jurídico de las entidades religiosas a la luz de la garantía constitucional de la libertad de asociación", en Cuadernos de Derecho Público, 18 (2003), p. 169.
  • M. RODRÍGUEZ BLANCO, en las Jornadas sobre la posible reforma de la LOLR. Documento para el debate: Qué cambiar de la LOLR (Madrid, 27 de noviembre de 2008).
  • M. GONZÁLEZ SÁNCHEZ, "Las leyes de libertad religiosa española y portuguesa y su influencia en las leyes y en algunos proyectos de ley de libertad religiosa iberoamericanos", en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 32 (2013).
  • El Boletín Oficial de las Cortes Generales, Senado, X Legislatura, de 29 de mayo de 2013, núm. 195, publica la Proposición de Ley de Libertad Ideológica, Religiosa y de Culto presentada por el Grupo Parlamentario Entesa pe! Progrés de Catalunya.
  • J. MARTÍNEZ-TORRÓN "La Ley Orgánica de Libertad Religiosa, veintiocho años después", VV.AA., R. Navarro-Valls et al., coords., La Libertad Religiosa ... cit., pp. 39-68.
  • J. ROSSELL, "La Ley Orgánica de Libertad Religiosa española y suposible reforma: ¿hacia el modelo de Ley de Libertad Religiosa portugués? VV.AA., R. Navarro-Valls et al., coords., La Libertad Religiosa ... cit., pp. 109-147.
  • J.M. CONTRERAS MAZARÍO, "La ley orgánica de libertad religiosa y su reforma", Laicidad y libertades. Escritos Jurídicos, 9 (2009), pp. 117-156
  • D. LLAMAZARES FERNÁNDEZ, "Revisión de la ley Orgánica de Libertad Religiosa", Laicidad y libertades. Escritos Jurídicos, 9 (2009), pp. 191-250
  • S. CAÑAMARES ARRIBAS, "La Ley Orgánica de Libertad Religiosa: oportunidad y fundamento de una reforma", en Ius Canonicum, 50 (2010), pp. 477-515.
  • J. MANTECÓN SANCHO, "En tomo a la anunciada reforma de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa", en Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, XXVI (2010), pp. 333- 348.
  • S. MESEGUER VELASCO, "Claves para una discutida reforma de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa", en Anuario Jurídico Villanueva, 4 (2010), pp. 211-224.
  • J.A. Sourn PAZ, en su trabajo "La libertad religiosa y las libertades espirituales", en Anuario de Derechos Humanos, 12 (2011), p. 414.
  • VV.AA. (R. Navarro-Valls et al., coords. ), La libertad religiosa y su regulación legal, lustel, Madrid, 2009, pp. 648.
  • Sentencia de 21 de mayo de 2004 (Roj: STS 3506/2004).
  • Sentencia de 28 de septiembre de 2010 (Roj: 4946/2010).
  • Sentencia de 7 de febrero de 2011 (Roj: STS 958/2011).
  • Sentencia de la Audiencia Nacional de 28 de septiembre de 2004 (JUR 2006/281215).
  • Sentencias de la Audiencia Nacional de 21 de abril de 2005 (JUR 2006/265894 y JUR 2006/265896).
  • Sentencia de la Audiencia Nacional de 2 de noviembre de 2005 (Roj: SAN 5036/2005).
  • Sentencia de la Audiencia Nacional de 4 de octubre de 2007 (JUR 2007/316006).
  • Sentencia de la Audiencia Nacional de 4 de julio de 2007 (Roj: SAN 4065/2007).
  • Sentencia de la Audiencia Nacional de 11 de octubre de 2007 (RJCA 2008/125).
  • J.R. POLO SABAU, La naturaleza jurídica de las confesiones ... , cit. 193.
  • A. FERNÁNDEZ-CORONADO, "Reflexiones en torno a la función del Registro de entidades religiosas. (A propósito de la Sentencia de la Audiencia Nacional de 11 de octubre de 2007 sobre inscripción de la Iglesia de Scientology)", en Laicidad y Libertades. Escritos Jurídicos, 7 (2007), pp. 389-402.
  • Á. LÓPEZ-SIDRO LÓPEZ y D. TIRAPU MARTÍNEZ, "La cienciología en España: el camino hasta la personalidad jurídica", en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 16 (2008).
  • A. MOTILLA, "Sobre la inscripción de la Iglesia de la Cienciología ... ", cit.
  • M. ALENDA SALINAS, El Registro de Entidades Religiosas. La praxis administrativa tras la STC 46/2001, Iustel, Madrid, 2009, pp. 174-188.
  • E. HERRERA CEBALLOS, El registro de entidades religiosas. Estudio global y sistemático, Eunsa, Navarra, 2012, p. 104 s. y 114-116.
  • R. PALOMINO LOZANO, Manual breve de Derecho Eclesiástico del Estado, 3ª ed., Universidad Complutense, Madrid, 2015, p. 71, nota 19.
  • M. ALENDA SAUNAS, "La inmerecida degradación de un Registro jurídico: Consecuencias de la doctrina jurisprudencial en la actividad del Registro de Entidades Religiosas", en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 19 (2009).
  • R. GARCÍA GARCÍA, "La necesaria reforma del Registro de entidades religiosas", en VV.AA., Entidades eclesiásticas y Derecho de los Estados, Comares, Granada, 2006, pp. 443 ss.
  • Dictamen de 18 de junio de 2015 (Base de Datos del BOE, rel" 520/2015).
  • Boletín de M. RODRÍGUEZ BLANCO, "El Registro de Entidades Religiosas en la doctrina española", en Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, XXIV (2008), pp. 839-864.
  • Guía relativa al Registro de Entidades Religiosas, del Observatorio del pluralismo religioso en España, Madrid, 2013. Accesible en <http://www.observatorioreligion.es/upload/97/07 /Guia_ Registro_ Entidades_ Religiosas.pdf>.
  • M. MURILLO MUÑOZ, "Gestión pública del hecho religioso: ¿para qué?", en VV.AA. (A. Fernández-Coronado et al., coords.), Libertad de conciencia, Laicidad y Derecho, Civitas Thomson Reuters, Navarra, 2014, p. 468.
  • J. ROSSELL, "La ley orgánica de libertad religiosa ... ", cit., p. 131.
  • M. ALENDA SALINAS, "La inmerecida degradación de un Registro jurídico ... ", cit. E. HERRERA CEBALLOS, El registro de entidades religiosas ... cit., pp. 324-329.
  • J. FERREIRO, "Conclusiones", en VV.AA. (J. Ferreiro, coord.), Jornadas Jurídicas sobre libertad religiosa en España, cit., p. 840.
  • J. MANTECÓN SANCHO, "Confesiones religiosas y Registro", en La libertad religiosa a los veinte años de su Ley Orgánica, Ministerio de Justicia, Madrid, 1999, pp. 114 .
  • A. LÓPEZ-SIDRO LÓPEZ, "La cuestión de la reforma del Registro de Entidades Religiosas: examen de las propuestas reglamentarias de 2003 y 2004, en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 19 (2009).
  • E. HERRERA CEBALLOS, El registro de entidades religiosas, cit., pp. 299-322.
  • E. HERRERA CEBALLOS, "Dos proyectos de reforma del Registro de Entidades Religiosas. Aproximación crítica", en Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, XXIX (2013), pp. 413-442.
  • I. ALDANONDO SALAVERRÍA, "Nuevos movimientos religiosos y Registro de Entidades Religiosas", cit., pp. 392-396.
  • J.D. PELAYO OLMEDO, Las comunidades ideológicas y religiosas ... , cit. p. 243.
  • E. HERRERA CEBALLOS, "Hacia la construcción de un Registro fiel reflejo de la realidad. La reforma del registro de entidades religiosas", en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 39 (2015).
  • J.D. PELAYO OLMEDO, Las comunidades ideológicas y religiosas ... , cit., p.300.
  • J.D. PELAYO OLMEDO, "La personalidad jurídica de las confesiones religiosas y la actividad registraL", en VV.AA. (I. Martín Sánchez y M. González Sánchez, coords.), Algunas cuestiones controvertidas del ejercicio del derecho fundamental de libertad religiosa en España, Fundación Universitaria española, Madrid, 2009, pp. 79.
  • J.D. PELAYO OLMEDO, "Reconocimiento jurídico de las entidades religiosas en España", en VV.AA., Gestión pública del hecho religioso, Dykinson, Madrid, 2015, p. 53 y 63.
  • J. ROSSELL, "La Ley Orgánica de Libertad Religiosa ... ", cit., p. 128.
  • M. ALENDA SALINAS, La libertad de creencias y su tutela jurídica, tirant lo blanch, Valencia, 2015, p. 106.
  • A. DE LA HERA, "La Ley Orgánica de Libertad Religiosa en el marco constitucional", en Cuadernos de pensamiento político, oct.-dic. 2009, p. 209.
  • M.E. OLMOS ORTEGA, "Personalidad jurídica civil de las entidades religiosas y Registro de entidades religiosas", en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 19 (2009).
  • L. RUANO ESPINA, "La personalidad jurídica civil de las fundaciones canónicas en España", en!us Canonicum, vol. 55 (2015), p. 190.
  • J.A. SOUTO PAZ y C. SOUTO GALVÁN, El Derecho de libertad de creencias, Marcial Pons, Madrid, 2011, p. 248.
  • M.J. ROCA FERNÁNDEZ, "La ley de libertad religiosa de Perú y la ley orgánica de libertad religiosa de España", en El derecho fundamental de libertad religiosa, Palestra edits., Lima, 2014, p. 114.
  • J.A. PARODY NAVARRO, "Evolución del fenómeno asociativo en la Iglesia. La personalidad jurídica canónica y su eficacia estatal", en Laicidad y Libertades, 8 (2008), pp. 253.
  • J.M. CONTRERAS MAZARÍO, "Las confesiones religiosas y el registro de entidades religiosas", en Estudios jurídicos, 2010.
  • A. LÓPEZ-SIDRO LÓPEZ, El control estatal de las entidades religiosas a través de los Registros. Estudio Histórico-Jurídico, Universidad de Jaén, Jaén, 2003.
  • A.R. FERNÁNDEZ PARADAS y M. FERNÁNDEZ PARADAS, "El Registro de Entidades Religiosas de 1887 y sus aplicaciones prácticas. La Hermandad de Nuestra Señora del Consuelo de Antequera y la búsqueda de supersonalidad jurídica", en Baetica. Estudios de Arte, Geografia e Historia, 33 (2011), pp. 413-425.
  • M.C. CAPARRÓS SOLER, Las confesiones religiosas ... , cit., pp. 129-150.
  • P. GARCÍA MANZANO, "Libertad de creencias y dimensión pública de las convicciones religiosas", en Ius Canonicum, 45 (2001), p. 192.
  • J. MARTÍNEZ GIJÓN, "Personalidad jurídica civil de las entidades religiosas y Registro", en VV.AA. (J. F erreiro Galguera, coord.), Jornadas Jurídicas sobre Libertad Religiosa ... , cit., p. 410.
  • L.M. CUBILLAS RECIO, "Modelo registra! de las entidades ... ", cit., p. 440.
  • E. HERRERA CEBALLOS, El registro de entidades religiosas, cit., p. 153.
  • Instrucción de 4 de junio de 2014, de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones, por la que se establecen determinados procedimientos en el RER (BOE núm. 145, de 16 de junio de 2014).
  • J. CAMARASA CARRILLO, La personalidad jurídica de las entidades religiosas en España, Marcial Pons, Madrid, 1995.
  • J.D. PELAYO OLMEDO, Las comunidades ideológicas y religiosas ... , cit., pp. 208.
  • Orden JUS/696/2015, de 16 de abril, sobre delegación de competencias (BOE núm. 95, de 21 de abril de 2015).
  • M. ALENDA SALINAS, El Registro de Entidades Religiosas, cit., p. 68.
  • M.E. OLMOS ORTEGA, "Personalidad jurídica civil de las entidades religiosas ... ", cit., p. 23.
  • E. HERRERA CEBALLOS, El registro de entidades religiosas ... , cit., pp. 163.
  • J. MANTECÓN SANCHO, "Confesiones religiosas y Registro", cit., pp. 96.
  • J. FERREIRO GALGUERA, "Conclusiones", cit., p. 841.
  • BOE, núm. 284, de 27 de noviembre de 2015.
  • A. LÓPEZ-SIDRO LÓPEZ, "La cuestión de la reforma del Registro ... ", cit., p. 629.
  • Art. 1 de los Acuerdos con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, la Federación de Comunidades Judías de España y la Comisión Islámica de España, plasmados en las Leyes núm. 24, 25 y 26, las tres de 10 de noviembre de 1992.
  • S. AZNAR GARCÍA, "Reflexiones jurídicas en tomo a una propuesta de regulación legal para los lugares de culto", en Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 38 (2015).