Validación lingüística de la versión española del "Good Death Inventory"

  1. María-José Cabañero-Martínez
  2. Nereida Congost-Maestre
  3. José Fernández de Maya
  4. Segundo JIménez-García
  5. Miguel Richart-Martínez
Revista:
Estudios de Psicología = Studies in Psychology

ISSN: 0210-9395 1579-3699

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Duelo y procesos de fin de vida

Volumen: 38

Número: 3

Páginas: 759-766

Tipo: Artículo

DOI: 10.1080/02109395.2017.1328381 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Estudios de Psicología = Studies in Psychology

Resumen

Este artículo presenta la validación lingüística española del Good Death Inventory (GDI), para la evaluación de la calidad de los cuidados al final de la vida. Se llevó a cabo un proceso estandarizado de traducción y retrotraducción ciegas y se examinó la adecuación conceptual de la escala al contexto español a través de seis entrevistas cognitivas a familiares de pacientes fallecidos. La traducción de la escala (54 ítems) mostró indicadores de dificultad bajos. Seis ítems precisaron cambios sintácticos, 12 cambios semánticos y sólo un ítem precisó cambios sintácticos y semánticos. Todos los ítems fueron considerados aplicables al contexto español. El grado de dificultad de la retrotraducción fue superior al de la traducción. Las entrevistas cognitivas mostraron dificultad para discriminar entre las siete alternativas de respuesta, especialmente en los ítems formulados en negativo. Cinco ítems presentaron dificultades de comprensión. La versión española del GDI presenta una buena adecuación al contexto español.