Estimación de biomasa en los matorrales de albaida ("Anthyllis cytisoides") del Sureste de España

  1. Robledo, A. 1
  2. Ríos, S. 1
  3. Correal, E. 1
  1. 1 Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca. Región de Murcia, C.R.I.A., Dep. Cultivos Zonas Áridas, 30150 La Alberca, Murcia
Revista:
Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISSN: 0210-1270

Año de publicación: 1990

Volumen: 20-21

Número: 20-21

Páginas: 107-129

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

Resumen

La albaida (Anthyllis cytisoides L., Fabaceae) ocupa miles de hectáreas en el Sureste de España, donde tiene gran interés para la ganadería ovina y caprina. En cuatro localidades de Murcia, Almería y Albacete, se ha estimado la producción de biomasa ramoneable y leñosa mediante la obtención de ecuaciones de regresión del tipo y = axb, en las que se relacionaba su biomasa (y) con los parámetros externos de la planta (x). Los parámetros mejor correlacionados con la biomasa ramoneable fueron el área basal y el volumen de máximo follaje (^ = 82); mientras que para el cálculo de la fracción leñosa la mejor correlación (r2 = 73) la dio el volumen total. La biomasa aérea estimada de la albaida estuvo comprendida entre 2,0 - 4,7 t M.S./ha, de la que l'3-3'0 t correspondieron a la fracción ramoneable. Se midió también la cobertura vegetal de los albaidares, que osciló entre un 71 % y 89 % del total de la superficie del suelo