El interés del menor como criterio de aplicación de la Ley Valenciana de relaciones familiares.

  1. Barceló Doménech, Javier
Revista:
Revista Boliviana de Derecho

ISSN: 2070-8157

Año de publicación: 2015

Número: 19

Páginas: 790-803

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Boliviana de Derecho

Resumen

El artículo analiza la forma en que los Tribunales vienen utilizando el concepto del interés del menor en la aplicación de la Ley valenciana 5/2011 después de algunos años desde su publicación.

Referencias bibliográficas

  • Clemente Meoro, M.: “El pacto de convivencia familiar y las medidas judiciales en su ausencia de pacto en la ley valenciana de relaciones familiares de los hijos e hijas cuyos progenitores no conviven”, en AA.VV.: Ley valenciana de relaciones familiares de los hijos cuyos progenitores no conviven. Valencia (2011): Tirant lo Blanch.
  • Conesa Pérez, C.: “¿Excepcionalidad de la salomónica medida sobre custodia compartida en el Código Civil? Algunas referencias jurisprudenciales y legales”, Revista Aranzadi Civil-Mercantil (2011), 8, pp. 25-32.
  • De Torres Perea, J.M.: Interés del menor y Derecho de familia. Madrid (2009): Iustel.
  • De Verda y Beamonte, J.R.: “Las crisis familiares en la legislación valenciana”, en AA.VV.: Derecho Civil IV (coord. J.R. De Verda y Beamonte). Valencia (2013): Tirant lo Blanch.
  • Fortea Gorbe, J.L.: “Análisis de los criterios para la adopción del régimen de convivencia compartida desde la perspectiva judicial. Jurisprudencia reciente”, ponencia del curso El Derecho de familia. La ruptura parental: medidas a adoptar. La encrucijada de la Ley valenciana de custodia compartida. La mediación. Alicante (2012): Universidad de Verano Rafael Altamira.
  • Iñíguez Del Val, S.: “De la excepción a la realidad de la custodia compartida. Criterios para su atribución. Sentencia de 29 de abril de 2013 (RJ 2013, 3269)”. Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil (2014), 94, pp. 245-268.