Presentación

  1. Gutiérrez Lloret, Rosa Ana pr.
  2. Mira Abad, Alicia pr.
  3. Moreno Seco, Mónica pr.
Revista:
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales

ISSN: 1575-0361 1989-063X

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Las reinas y la legitimidad de la monarquía en España, siglos XVII-XX

Número: 31

Páginas: 13-19

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales

Referencias bibliográficas

  • Burdiel, Isabel (2012): «El descenso de los reyes y la nación moral. A propósito de Los Borbones en pelota», edición y estudio introductorio a SEM, Los Borbones en pelota, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, pp. 7-74.
  • Burke, Peter (2003): La fabricación de Luis XIV, Madrid, Nerea.
  • Cosandey, Fanny (2000): La Reine de France. Symbole et pouvoir, xvè-xviiè siècles, París, Gallimard.
  • Elias, Norbert (1993): La sociedad cortesana, Madrid, Fondo de Cultura Económica.
  • Figes, Orlando; Kolonitskii, Boris (2001): Interpretar la revolución rusa. El lenguaje y los símbolos de 1917, Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 27-51.
  • Foucault, Michel (1981): Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones, Madrid, Alianza.
  • Goodman, Dena (2003): Marie Antoinette. Writings on the Body of a Queen, Routledge, New York-London.
  • Haupt Heinz-Gerhard; Langewiesche, Dieter(eds.) (2010): Nación y religión en Europa. Sociedades multiconfesionales en los siglos xix y xx, Zaragoza, Institución Fernando el Católico (CSIC)- Diputación de Zaragoza.
  • Homans, Margaret; Munich, Adrienne (eds.) (1997): Remaking Queen Victoria, Cambridge, Cambridge University Press.
  • López-Cordón, María Victoria (2005): «La construcción de una reina en la Edad Moderna: Entre el paradigma y los modelos», en López-Cordón, M. Victoria; Franco, Gloria (coords.): La Reina Isabel y las reinas de España: realidad, modelos e imagen historiográfica. Actas de la VIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna (Madrid, 2-4 de junio de 2004), Madrid, FEHM, volumen I, pp. 309-338.
  • López-Cordón, M. Victoria; Franco, Gloria (coords.) (2005): La Reina Isabel y las reinas de España: realidad, modelos e imagen historiográfica. Actas de la VIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna (Madrid, 2-4 de junio de 2004), Madrid, FEHM, volumen I.
  • Millán, Jesús; Romeo, María Cruz (2013): «Modelos de monarquía en el proceso de afirmación nacional de España, 1808-1923», en Diacronie. Studi di Storia Contemporanea, no. 16 (consultado 2014/02/28, URL:< http://www.studistorici. com/2013/12/29/millan-romeo-numero-16/>)
  • Mosse, George (1985): Nacionalism and sexuality. Middle class morality and sexual norms in modern Europe, Madison, The University of Wisconsin Press.
  • Pabón, Jesús (1965): La otra legitimidad, Madrid, Prensa Española.
  • Pérez Samper, M. Ángeles (2005): «La figura de la reina en la Monarquía española en la Edad Moderna: poder, símbolo y ceremonia», en López-Cordón, M. Victoria; Franco, Gloria (coords.), La Reina Isabel y las reinas de España: realidad, modelos e imagen historiográfica. Actas de la VIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna (Madrid, 2-4 de junio de 2004), Madrid, FEHM, volumen I, pp. 275-307.
  • Pérez Samper, M. Ángeles (2011): «La imagen de la Monarquía española en el siglo xviii», en Obradoiro de Historia Moderna, no. 20, pp. 105-139.
  • Scott, Joan W. (2008): Género e Historia, FCE-Universidad Autónoma de México, México.
  • Thomas, Chantal (1993): La reina desalmada. María Antonieta en los panfletos, Barcelona, Muchnik editores.
  • Weber, Max (1969): Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva, México, Fondo de Cultura Económica.
  • Weller, Thomas (2010): «Símbolos, imágenes, rituales: el lenguaje simbólico del poder en la Europa del Antiguo Régimen», Memoria y civilización, no. 13, pp. 9-33.