Análisis del branded content en televisiónestudio de casos españoles

  1. Castelló-Martínez, Araceli
  2. Pino Romero, Cristina del
Revista:
Revista de Comunicación de la SEECI

ISSN: 1576-3420

Año de publicación: 2014

Número: 34

Páginas: 134-149

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Comunicación de la SEECI

Resumen

El branded content se ha popularizado como formato de comunicación corporativa y publicitaria alternativa a las acciones comunicacionales tradicionales. El presente trabajo analiza el uso del branded content por parte de los anunciantes españoles en el medio televisión, con el fin de identificar las características de la aplicación de esta técnica al principal medio en inversión publicitaria en España. La metodología empleada se basa en el estudio de casos, analizando para cada uno de ellos una serie de variables previamente definidas. Los resultados muestran el carácter de utilidad y servicio que, en su mayoría, tienen las acciones de branded content difundidas en el medio televisión, ya que ofrecen información de interés para el ciudadano, como consejos y tutoriales, con un mensaje centrado en el destinatario, y transmitiendo a través de los contenidos los valores de la marca. Como conclusión, podemos destacar la transmedialidad que caracteriza a las acciones de branded ontent televisivas, puesto que la conversación entre marca y usuario sobre la temática tratada en estos espacios continúa en los medios sociales, a través de la presencia de los programas en plataformas como Twitter.