Cultura física, deporte, política y sociedad en la Europa contemporánea. A propósito del libro: Xavier PUJADAS (coord.), Atletas y ciudadanos. Historia social del deporte en España (1870-2010), Madrid, Alianza Editorial, 2011, 553 pp.

  1. Fernández Sirvent, Rafael
Revista:
Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea
  1. Domínguez Méndez, Rubén (coord.)

ISSN: 1579-3311 2386-4745

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Emigración y fascismo en el mundo latino

Número: 11

Páginas: 279-286

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/PASADO2012.11.13 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea

Referencias bibliográficas

  • ALMEIDA AGUIAR, Antonio S., Historia social, educación y deporte. Lecturas sobre el origen del deporte contemporáneo, Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publi - caciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2004.
  • ARNAUD, Pierre, Les athlètes de la République. Gymnastique, sport et idéologie républicaine, 1870-1914, Toulouse, Éditions Privat, 1984.
  • ARNAUD, Pierre, “El deporte, vehículo de las representaciones nacionales de los estados europeos”, en GONZÁLEZ AJA, T. (ed.), Sport y autoritarismos…, pp. 11-26.
  • BONINI, Francesco; VERRATTI, Veruska (a cura di), “Associazioni sportive. Identità sociali e modernizzazione”, monográfico de la revista Memoria e Ricerca. Rivista di Storia Contemporanea, nº 27 (gennaio-aprile 2008).
  • CARITEY, Benoît; KRÜGER, Michael, “Les fêtes nationales de gymnastique en Allemagne et en France (1860-1914)”, en GOUNOT, André; JALLAT, Denis; CARITEY, Benoît (sous la direction de), Les politiques au stade…, pp. 31-54.
  • CORBIN, Alain (dir.), Historia del cuerpo. Vol. 2. De la Revolución Francesa a la Gran Guerra, Madrid, Taurus, 2005.
  • DIEM, Carl, Weltgeschichte des Sports und der Leibeserziehung, Stuttgart, Cotta, 1960; obra traducida al español como Historia de los deportes, 2 vols., Barcelona, Luis de Caralt, 1966.
  • FERNÁNDEZ SIRVENT, Rafael, Francisco Amorós y los inicios de la educación física moderna. Biografía de un funcionario al servicio de España y Francia, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2005.
  • FERNÁNDEZ SIRVENT, Rafael, “La educación física al servicio del Estado. Francisco Amorós en la Francia de la Restauración”, Ayer. Revista de Historia Contemporánea, nº 61 (2006), pp. 215-232.
  • GONZÁLEZ AJA, Teresa (ed.), Sport y autoritarismos. La utilización del deporte por el comunismo y el fascismo, Madrid, Alianza Editorial, 2002.
  • GOUNOT, André; JALLAT, Denis; CARITEY, Benoît (sous la direction de), Les politiques au stade. Étude comparée des manifestations sportives du XIXe au XXIe siècle, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2007.
  • GOUNOT, A.; CARITEY, B.; JALLAT, D., “Manifestations sportives et mises en scène du politique. Questionnements et méthodes de la comparaison”, en GOUNOT, André; JALLAT, Denis; CARITEY, Benoît (sous la direction de), Les politiques au stade…, pp. 21-27.
  • MOSSE, George L., The Nationalization of the Masses, New York, Howard Fertig Press, 1975; existe traducción al español: La nacionalización de las masas. Simbolismo político y movimientos de masas en Alemania desde las Guerras Napoleónicas al Tercer Reich, Madrid, Marcial Pons, 2005.
  • MOSSE, George L., The image of man. The Creation of Modern Masculinity, New York, Oxford University Press, 1996; se dispone de traducción al castellano: La imagen del hombre. La creación de la masculinidad moderna, Madrid, TALASA Ediciones, 2000.
  • PAVLIN, Tomaz, “Hej, Slovani: il Sokol e l’emancipazione nazionale”, en BONINI, Francesco; VERRATTI, Veruska (a cura di), “Associazioni sportive…”, pp. 31-47.
  • PUJADAS, Xavier (coord.), Atletas y ciudadanos. Historia social del deporte en España (1870-2010), Madrid, Alianza Editorial, 2011.
  • RIORDAN, James; KRÜGER, Arnd; TERRET, Thierry (dirs.), Histoire du sport en Europe, Paris, L’Harmattan, 2004.
  • SOHN, Anne-Marie, «Sois un homme !» La construction de la masculinité au XIXe siècle, Paris, 2009.
  • VIGARELLO, Georges; HOLT, Richard, “El cuerpo cultivado: gimnastas y deportistas en el siglo XIX”, en CORBIN, Alain (dir.), Historia del cuerpo. Vol. 2 De la Revolución Francesa a la Gran Guerra, Madrid, Taurus, 2005, pp. 295-354.