Efectos del deslinde de costas en el ámbito privadoespecial consideración de la inclusión de fincas en el dominio público y su problemática jurídica

  1. Moreno Martínez, Juan Antonio
Revista:
Revista de derecho privado

ISSN: 0034-7922

Año de publicación: 2011

Año: 95

Mes: 5

Páginas: 3-31

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho privado

Referencias bibliográficas

  • "Las servidumbres de protección, de tránsito y de acceso al mar y la zona de influencia". En El Derecho de costas en España. Obra Colectiva. Director Sánchez Goyanes, E.
  • BLANQUER, D., La prueba y el control de los hechos por la jurisdicción contencioso.administrativo, Valencia, 2006.
  • BLASCO DÍAZ, J. L., Régimen jurídico de las propiedades particulares en el litoral, Valencia, 1999.
  • CALERO RODRÍGUEZ, J. R., Régimen jurídico de las costas españolas, Pamplona, 1995.
  • DEL PINO RODRÍGUEZ, M., "El dominio público marítimo-terrestre: la parte terrestre", Derecho de los bienes públicos, 2ª ed., Valencia, 2009.
  • DEL PINO RODRÍGUEZ, M., "El dominio público marítimo-terrestre: titularidad y sistemas de protección", Madrid, 1999.
  • DÍAZ FRAILE, J. M., "La protección registral del dominio público marítimo-terrestre: falsa antinomia entre la ley de costas y la ley hipotecaria", La Ley, 1991, T. III.
  • DÍAZ FRAILE, J. M., "La protección registral del litoral: Prontuario de aspectos registrales del Reglamento de Costas de 1989, Madrid, 1991.
  • ESCARTÍN ESCUDÉ, V., El periurbanismo estatal. La ordenación urbanística del dominio público del Estado, Madrid, 2009.
  • GARCÍA PÉREZ, M. "La indeterminación del dominio público marítimo-terrestre en la Ley de Costas de 1988. A propósito del deslinde de acantilados", Revista de Administración Pública, nº 169, enero-abril, 2006.
  • GARCÍA PÉREZ, M., "El deslinde de costas", Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2004.
  • GARCÍA PÉREZ, M., "El Régimen jurídico de los terrenos colindantes con el dominio público marítimo-terrestre", Práctica Urbanística, nº93, Sección Estudios, mayo 2010.
  • GAYARRE CONDE, I., "Plazo de prescripción de cinco años previsto en el art. 14 de la Ley de Costas", Anales de la abogacía General del Estado, nº 2004, enero 2006.
  • GONZÁLEZ SALINAS, J., Régimen jurídico actual de la propiedad en las costas, Madrid, 2000.
  • HORGUÉ BAENA, C., El deslinde administrativo del dominio público marítimo-terrestre y de los bienes colindantes (arts. 12.6, 12, 15.4, D. TR.7.ª, 1 y 2, LC); deslinde provisional". En Derecho de Costas en España. Obra C0lectiva. Director Sánchez Goyanes, E.
  • JIMÉNEZ DE CISNEROS CID, F. J., "La jurisdicción civil y la definición del dominio públco marítimo-terrestre. El Dpm-t desde la perspectiva de la jurisprudencia civil", En Obra Colectiva, El Dercho de costas en España, Director Sánchez Goyanes, E.
  • MEILÁN GIL, J.L. Dominio público y protección del litoral. Relectura de la Ley de Costas". En El Derecho de costas en España. Obra Colectiva. Director Sánchez Goyanes, E.
  • MENÉNDEZ REXAC, A. "Estudio preliminar. Esquema general del contenido de la Ley y problemas de aplicación". En La Ley de Costas en la jurisprudencia, Obra Colectiva. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2010.
  • MENÉNDEZ REXAC, A. "La configuración del dominio público marítimo-terrestre en la Ley de Costas", Estudios Territoriales, 1990, nº34, septiembre-diciembre.
  • MIRALLES GONZÁLEZ, I.: Dominio público y la propiedad privada en la nueva Ley de Costas, Madrid, 1999.
  • MORENO CÁNOVES, A., Régimen jurídico del litoral, Madrid, 1990.
  • PAREJO GÁMIR, R., "Aspectos registrales de la nueva Ley de Costas". En Libro Homenaje al Prof. José Villas Palasí, Madrid, 1989.
  • PÉREZ CONEJO, L., Las costas marítimas: régimen jurídico y competencias administrativas, Granada, 1998.