Los juegos populares tradicionales en la Región de Murciauna experiencia de creación de materiales didácticos con Neobook y Webquest

  1. Ureña Ortín, Nuria
  2. Alonso Roque, José Ignacio
  3. Vicente Nicolás, Gregorio
  4. Alarcón López, Francisco
Revista:
Revista Pedagógica ADAL

ISSN: 1575-2429

Año de publicación: 2009

Número: 19

Páginas: 14-21

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Pedagógica ADAL

Resumen

El objetivo de la presente comunicación es presentar las principales actividades de un proyecto de innovación educativa y didáctica para trabajar juegos y deportes populares tradicionales en la escuela, utilizando las nuevas tecnologías como apoyo a la práctica. El incremento del interés por el juego popular y tradicional se constata por el aumento de la presencia de este contenido en los programas docentes, su inclusión en los currículos oficiales y en programas educativos muy diversos. Las nuevas tecnologías aplicadas en el ámbito escolar están creando nuevas formas de trabajar y de programar en Educación física. Desde un punto de vista legal, su inclusión se está haciendo cada vez más patente. A través de esta propuesta se plantean las herramientas de aprendizaje que respetan los contenidos del juego popular y que, a la vez, contemplan la utilización de las nuevas tecnologías. Este trabajo quiere ser una muestra del carácter unificador de tradición y modernidad aplicado a la Educación física escolar.