Anastilosis Virtual con BlenderLas Termas del Yacimiento Villa Romana De L'Albir (L'Alfàs Del Pì, Alicante)

  1. Fabregat Bolufer, Laia
  2. Tejerina Antón, Daniel
  3. Molina Vidal, Jaime
  4. Frías Castillejo, Carolina
Revista:
Virtual Archaeology Review

ISSN: 1989-9947

Año de publicación: 2012

Volumen: 3

Número: 6

Páginas: 45-48

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/VAR.2012.4439 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Virtual Archaeology Review

Resumen

Como parte del proceso de musealización del yacimiento "Villa Romana de l'Albir" (l'Alfàs del Pi, Alicante), se ha realizado una reconstrucción digital del conjunto termal de la villa. La aplicación elegida para crear el modelo virtual es el software de código abierto Blender, potente conjunto de herramientas que permite desarrollar todas las fases que intervienen en este tipo de proyectos (modelado, aplicación de materiales y texturas, iluminación, renderizado, animación y edición de video). En esta comunicación mostramos los resultados de la reconstrucción del conjunto termal y describimos algunas fases del flujo de trabajo específico de Blender para reconstrucciones virtuales de yacimientos arqueológicos.

Referencias bibliográficas

  • LITSTER, Collin (2011): Blender 2.5. Materials and textures cookbook. Packt Publishing
  • W. POWELL, Aaron (2010): Blender 2.5. Lighting and rendering. Packt Publishing
  • BRITO, Allan (2009): Blender 3D 2.49. Architecture Buildings, and Scenering. Packt Publishing