Review of the effects of protection in marine protected areascurrent knowledge and gaps

  1. Ojeda Martínez, Celia
  2. Bayle-Sempere, Just T.
  3. Sánchez-Jerez, Pablo
  4. Salas, Fuensanta
  5. Stobart, B.
  6. Goñi Beltrán de Garizurieta, Raquel
  7. Falcón Toledo, Jesús Manuel
  8. Graziano, M.
  9. Guala, Ivan
  10. Higgins, Ruth
  11. Vandeperre, Fréderic
  12. Le Direach, Laurence
  13. Martín-Sosa Rodríguez, Pablo
  14. Vaselli, Stefano
Revista:
Animal Biodiversity and Conservation

ISSN: 1578-665X

Año de publicación: 2011

Volumen: 34

Número: 1

Páginas: 191-203

Tipo: Artículo

DOI: 10.32800/ABC.2011.34.0191 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Animal Biodiversity and Conservation

Resumen

La efectividad de las áreas marinas protegidas (AMPs) y la conservación del medio ambiente marino debe basarse en información fiable sobre la calidad del medio marino que pueda obtenerse en un plazo de tiempo razonable. Se revisaron estudios que evalúan aspectos relacionados con la efectividad de las AMPs con el fin de describir cómo se realizaron los estudios y detectar donde existen vacíos en la investigación. En este estudio se enumeran los parámetros existentes para evaluar la efectividad de las AMPs. Se revisaron 224 publicaciones. Identificamos los objetos de estudio más utilizados y los enfoques metodológicos. La mayoría de los estudios se centran en el estudio de parámetros biológicos. Los estudios publicados se basaron en el diseño control frente a impacto. En muy pocos estudios se utilizaron diseños de muestreo BACI y mBACI. A través de esta revisión, se han identificado deficiencias en los objetivos de las AMPs y en la manera como han sido evaluados. Como conclusión sugerimos algunas pautas para mejorar la evaluación de los efectos de la protección en estas zonas.